pamplona. Coincidiendo con elúltimo peldaño de la escalera sanferminera, el Ayuntamiento de Pamplonapresentó ayer un programa festivo con muy pocas variaciones conrespecto a años anteriores. La principal noticia es una bajadapresupuestaria de un 10% con respecto a 2010, después de que en 2009 seredujese otro 10% y el año pasado se congelase (hubo una reducciónmínima). Esta merma, sin embargo, ha tratado de ser paliada con laextensión del patrocinio privado a los conciertos de la plaza delCastillo, otra de las grandes novedades. Finalmente, hasta 520 actos secelebran dentro del programa oficial (en 2009 fueron 592 y el añopasado 533) de los que 342 son actividades musicales. En esta apartadose presenta un programa variado con grupos que van desde Def Con Dos,Koma o Sober hasta La Unión o Fórmula V, aunque en líneas generalesescasamente atractivo y plagado de bandas que han visitado la capitalnavarra recientemente.

las novedades

Más patrocinio privado

Las dos principales novedades del programa oficial de este añovienen pegadas a la actual coyuntura económica: la bajadapresupuestaria y la extensión del patrocinio privado a la plaza delCastillo (Cadena 100 de la Cope). El presupuesto del área de Culturapara la programación sanferminera de este año es de 2,7 millones deeuros, de los que 1.080.000 euros se destinarán a festejos, 200.000euros a infraestructuras y unos 25.200 euros para publicitar y difundirel programa de fiestas. A estas cantidades hay que sumar las partidasdestinadas a seguridad y limpieza de otras áreas municipales. Sinembargo, la alcaldesa en funciones, Yolanda Barcina, manifestó en lapresentación del programa que se trata de una inversión "muy rentable".

Al margen de lo económico, este año se consolidan novedadesintroducidas en 2010 como la pantalla instalada para la retransmisióndel chupinazo en Carlos III esquina con Roncesvalles o el recorrido deltoro de fuego por Mercaderes y Chapitela. Además, al igual que el añopasado en su 150 aniversario, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos sedespedirá a lo grande en la plaza del Ayuntamiento.

plaza del castillo y los fueros

Sin grandes sorpresas

En los dos escenarios principales en lo que a actuaciones musicalesse refiere prima la variedad, aunque también y salvo excepciones lafalta de apuestas originales y atractivas. Como es habitual, en laplaza del Castillo predominan bandas comerciales para el gran públicocon la presencia de Celtas Cortos (el viernes 8), La Unión (lunes 11) oPignoise (martes 12). Además, la banda madrileña Iguana Tango abrirá eldía 6 el escenario Plaza Abierta, 69 Revoluciones tomará el relevo eljueves 7, La Maquina del tiempo tocará el sábado, Musicalité serán losprotagonistas el domingo, y el miércoles cerrará este ciclo la banda LaGuardia.

En la plaza de los Fueros primarán sonidos más duros con Def ConDos, Sober, Txarrena o Koma, aunque también habrá espacio para la rumbade La Pegatina o el indie de los locales Radiofunkens y Pete Bombastic.Por este escenario pasarán Def Con Dos y Arima Sutan el día 6, Lapegatina y Brigada Improductiva (jueves 7), Mago de Oz y Rock Star(viernes 8), Sober y Pete Bombastic (sábado 9), Txarrena y Eraite(domingo 10), A pelo y tú -tributo a Platero y Tú- y Radiofunkens(lunes 11), Vendetta y Sueños Rotos (martes 12) y, finalmente, Komajunto a Khous (miércoles 13). La actividad en este escenario no selimitará a la noche, ya que por la tarde se repetirá el ciclo Terraza rock & wine con actuaciones de diferentes bandas locales.

Atendiendo a los dos escenarios llama la atención la presencia debandas que han tocado recientemente en Pamplona (Def con Dos, Pignoise,La Pegatina o Celtas Cortos; junto a la más justificada de los localesTxarrena, Koma o Vendettta), la de artistas cuyos concierto en lacapital navarra se han suspendido por no vender suficientes entradas(La Unión) y lo sorprendente de algunas combinaciones de conciertos(Sober junto a Pete Bombastic, A pelo y tú el mismo día queRadiofunkens o Vendetta teloneados por Sueños Rotos).

euskal musica

De Zea Mays a Anje Duhalde

Otro de los reclamos de la fiesta será el escenario de la EuskalMusika, un año más en la Taconera. Allí, en lo musical, dos serán losgrandes protagonistas. El sábado 9 de julio llega Zea Mays, uno de losgrupos más en forma del rock euskaldun presentando su último disco Era.Por el mismo escenario pasará, además, un clásico de la músicaeuskaldun como el labortano Anje Duhalde. Además, en este escenariotendrán lugar sesiones de bertsos, actuaciones dirigidas a los máspequeños y diferentes verbenas o pasacalles.

plaza de la cruz

Fórmula V, como 'figuras'

Como viene siendo habitual, la plaza de la Cruz acogerá el Día delas Personas Mayores. En esta ocasión la cita será el día 11 y losinvitados no serán otros que Fórmula V. Ese mismo día habrá orquestaspor las tardes y bandas locales a mediodía. Además, entre el 8 y el 14de julio actuará en la misma plaza las bandas navarras de Ablitas,Cáseda, Ribaforada, Sangüesa, Buñuel y Valle de Aranguren, y el 12 dejulio, Día de las Ciudades Hermanas, intervendrá la agrupación musicalde Bayona, Harmonie Bayonnaise. Otras verbenas que mantienen su espacioson las desarrolladas en Antoniutti entre las 00.00 horas y las 3.00horas. Además, las jotas protagonizarán las mañanas del Paseo Sarasatea partir de las 12.00 horas. Por la tarde, habrá otra ronda de jotasdesde las 18.00 horas, los días 9, 11 y 14 en la Plaza Consistorial yel 10 en la Calle Chapitela.

para los niños

En Conde Rodezno

Los más pequeños también tendrán su espacio en las fiestas dentro del programa ¡Menudas Fiestas! Estelugar volverá a ubicarse en Conde Rodezno, desde las 11.30 hasta las14.00 horas y desde las 18.00 hasta las 21.00 horas. Allí podránencontrar los tradicionales hinchables, simuladores de coches, cañonesde bolas, barcas de agua, toboganes, futbolines, canastas y jumpings. Además, se organizará una ludoteca para niños de 0 a 3 años y un arenero par juegos. Este año será novedad un circuito de bampers y bolas andarinas, varios talleres de chapas o maquillaje y el Show de Mustafá,donde niños y mayores podrán coger destreza con distintos elementos depercusión. Por último, además del nuevo trenecito entre Roncesvalles yConde Rodezno, continuará funcionando el que llega hasta el recintoferial de la Runa, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas(cada 25 minutos).

el programa

Diseñado por Andoni Eguzkiza

El diseño del programa es obra del ilustrador y diseñador gráfico,Andoni Eguzkiza Mutiloa, del estudio de diseño WellDone. Se editarán21.000 ejemplares bilingües que estarán disponibles en la Tómbola deCáritas, en la Oficina de Turismo y en las librerías de la ciudad alprecio de 2 euros. La edición de los ejemplares de bolsillo llegará a63.000 ejemplares. (45.000 en castellano, 7.000 en euskera e inglés,2.500 en francés y 1.500 en alemán).