Síguenos en redes sociales:

Grupos folklóricos y musicales reciben al carbonero en Tafalla

Grupos folklóricos y musicales reciben al carbonero en TafallaFoto: carmelo armendáriz

tafalla. Fiel a su cita con los tafalleses, Olentzero estuvo un año más con los vecinos en la tarde del pasado día 24 y acompañado de una vistosa y festiva comitiva recorrió las calles más céntricas de la localidad precedido de grupos folklóricos y musicales. Con ellos, varios cientos de personas acompañaron al séquito en un ambiente de jolgorio y de alegría. Las bajas temperaturas y el clima desapacible no deslucieron la vistosidad de la comitiva.

El cortejo partió pasadas las seis de la tarde desde el zaguán de la Casa de Cultura. Abrían la comitiva los joaldunak del zampantzar tafallés, con los sonidos acompasados y rítmicos de sus cencerros, seguidos de la comparsa de gigantes de la Ikastola, bandas de gaiteros y de txistularis; varios grupos de dantzaris txikis, acordeonistas, trikitixas y fanfarres, además de un pequeño carromato tirado por un burro desde donde se repartían vasos de vino y castañas asadas. Un grupo de niños portaba en andas un Oletzero txiki y al final del numeroso cortejo llegó el Olentzero grande, también llevado a hombros por un grupo de jóvenes.

Entre todos estos grupos, numerosos vecinos, los más pequeños acompañados de sus progenitores, ataviados con los típicos trajes caseros, chaquetas de kaikus y txapelas.

El séquito festivo recorrió durante más de dos horas las calles más céntricas hasta terminar su itinerario en la plaza de Navarra.

La figura de Olentzero se ha hecho insustituible en la Nochebuena tafallesa desde hace 42 años, cuando los miembros de la Sociedad de Montaña Alaitz lo colocaron por primera vez en el balcón de su antigua sede, en el primer piso del nº 15 de la calle Mayor.