El Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto la convocatoria de subvenciones para que entidades sin ánimo de lucro realicen proyectos de promoción del euskera en la ciudad. La convocatoria, cuya finalidad es la subvención parcial de actividades de fomento, divulgación y/o normalización del uso del euskera, ha repartido un total de 118.000 euros entre 18 entidades sin ánimo de lucro, que en total han presentado 29 actividades de fomento del euskera.
Las actividades subvencionadas, abiertas a la ciudadanía, deben cumplir los requisitos de promover el fomento y la normalización del euskera en aspectos como su uso, competencia lingüística, motivación y prestigio de la lengua, y realizarse fundamentalmente en el término municipal de Pamplona entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
Para concurrir a la convocatoria, las entidades deben ser personas jurídicas legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, carecer de ánimo de lucro y tener su domicilio social, delegación y/o marco de actuación en Pamplona. En ningún caso la cuantía individualizada máxima de importe de subvención puede superar los 22.000 euros.
Los criterios
Las entidades han recibido puntos en función de tres criterios: las características de la entidad, como la estabilidad o continuidad de la entidad en la promoción del euskera, el uso del euskera en la entidad y el compromiso por la igualdad de género; la calidad y coherencia de la propuesta, con aspectos como la integración de la perspectiva de género, indicadores de evaluación, duración o continuidad y adecuación del plan de comunicación y/o difusión; y la incidencia de la actividad en la normalización lingüística del euskera en Pamplona, a tenor del sector de la población a quien se dirige, el ámbito del uso de la lengua, estrategia inclusiva, interculturalidad, innovación o efecto multiplicador.