tudela. El Ríos Renovables Ribera Navarra consiguió el 4 de junio de 2011 un hito sin precedentes para el deporte ribero tras ascender a la Primera División del fútbol sala al derrotar en la final del play off al UPV Maristas Valencia por un global de 2-0. Hasta ese momento ningún club o entidad deportiva de la comarca había logrado llegar a la élite en ninguna disciplina deportiva.

El conjunto de Víctor Acosta peleó con el Puertollano hasta la penúltima jornada de la liga regular por lograr el ascenso directo, pero los castellanomanchegos, que el año anterior se había quedado a las puertas de Primera, se llevaron el gato al agua y obligaron a los tudelanos a disputar el play off pese a haber firmado unos números insultantes.

El Ríos Renovables acabó la liga siendo el máximo goleador de la categoría con 158 tantos (una media de 4,38 por partido), seis más que el Lanzarote Tías Yaiza que consiguió 152 en 36 jornadas. Además, fue el tercer equipo menos goleado con 88 dianas (2,44 por encuentro), 30 más que el campeón que sólo recibió 58. A estas cifras hay que añadir que los riberos fueron el único conjunto de las dos divisiones (entonces División de Honor y División de Plata) que conforman la Liga Nacional de Fútbol Sala que consiguió acabar la temporada invicto en su pista. Los hombres de Acosta no perdieron ni un solo partido en el Elola que se convirtió en un auténtico fortín, tanto en liga (16 triunfos y 2 empates) como en el play off (2 victorias). Fuera de casa los números tampoco fueron malos, puesto que sólo perdieron cinco partidos en toda la campaña 2010-2011 (los cinco en liga regular). Dos de ellos (Melilla y Andorra) en enero, mes en que perdió de golpe por lesión a Lescun y Passarinho.

Mientras el Ríos Renovables vivía la cara del deporte, el Tudelano, un año más y ya son cinco consecutivos, debía hacer frente a una nueva decepción. La Balompédica Linense, primero, y el San Sebastián de los Reyes, después privaron al conjunto de Lumbreras del sueño de regresar a Segunda B en la temporada que el club celebró su 75º aniversario.

El equipo del Elola, como en la temporada 2009-10, volvió a firmar unos números prácticamente inmaculados en el campeonato de liga, pero en el play off de ascenso no estuvo a la altura de las circunstancias. Ante el Linense, el Tudelano dio la cara en el partido de ida (ganó 1-0), aunque en la segunda parte dio muestras de ser inferior a su rival, sensaciones que se acabaron confirmando en el encuentro de vuelta donde cayó estrepitosamente (4-0). Los blanquinegros quedaron muy tocados tras esa eliminatoria, pero supieron rehacerse para eliminar al Pozoblanco (0-0 y 2-0) y contar con una nueva posibilidad para ascender. El San Sebastián de los Reyes parecía, a priori, un rival asequible para los riberos que salieron vivos de tierras madrileñas gracias a un gol de Jorge Rodríguez en las postrimerías del partido (acabó 2-1) que dejó a su equipo a un gol de Segunda B. Pero, en la vuelta, con más de 6.000 almas esperando celebrar el ascenso, el Tudelano se ausentó y completó (perdió 0-1) uno de sus peores partidos de los últimos años en el Elola.

Centro de Atención a la Mujer

La consejera de Política Social e Igualdad, Elena Torres, ha asegurado de forma reiterada durante el último trimestre del año que el Centro de Atención Integral a la Mujer de Tudela seguirá en 2012 prestando los mismos servicios que ha ofrecido durante los cinco años que lleva en funcionamiento. Torres se ha visto obligado a reaccionar ante la presión popular generada después de que en junio el Consistorio de la capital ribera anunciara que dejaría de ofrecer este servicio el próximo año por falta de presupuesto. El Ayuntamiento rescindió entonces el contrato con Avanvida, SL, la empresa gestora del centro, que abandonó la prestación del servicio el 30 de septiembre. En este último trimestre un equipo municipal, compuesto por un trabajador social (media jornada), un psicólogo y un abogado (disponibles durante dos horas) han atendido a las mujeres víctimas de violencia de género.