Síguenos en redes sociales:

La empresa MEP se asienta y consolida frente al polígono de La Vergalada de Falces

LA FáBRICA, que cuenta con 25 empleados, se trasladó desde peralta en agosto de 2011 La consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente visita las instalaciones a su paso por Falces

La empresa MEP se asienta y consolida frente al polígono de La Vergalada de FalcesFoto: M.S.G.

falces. La empresa Mecanización de Estructuras Polimétricas, situada frente al polígono de La Vergalada de Falces desde agosto de 2011, funciona a pleno rendimiento tras su reciente traslado. La firma, que se dedica a la fabricación de espumas para el relleno de las palas de los aerogeneradores, estaba ubicada hasta entonces en Peralta. "Necesitábamos un lugar más grande, con más espacio, y eso en Peralta era imposible. Allá estábamos en dos naves arrendados y contábamos con otros dos lugares alquilados que usábamos como almacenes. Ahora tenemos todo eso en un mismo lugar. Tenemos la materia prima, los productos semi elaborados y los elaborados en el mismo sitio, sin tener que movernos, por lo que las mejoras en el rendimiento y la producción se notan", aseguraba el director financiero de la empresa, Juan Emilio Domínguez, que añadía que "se aprovechó el cambio de localización de Peralta a Falces para modernizar parte de la maquinaria que se ha colocado en la nueva nave".

La construcción, que ocupa cerca de 6.600 m2, fue visitada ayer por la mañana por la consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea, así como por el director de Desarrollo Rural, Juan Pablo Rebolé, a su paso por esta localidad de la Ribera. En el recorrido por la nave estuvieron presentes el alcalde de Falces, Valentín García (AIF), así como otros miembros de la corporación, que fueron acompañados por varios directivos de la empresa, que explicaron el funcionamiento y la finalidad de cada una de las máquinas. El Consistorio de Falces vendió el terreno a la factoría por 240.000 euros, iniciativa con la que esperaban lograr un "efecto llamada" para que otras empresas se asentaran también en suelo falcesino. De esa cantidad, la mitad fue destinada a reforzar el tendido eléctrico de la zona, condición indispensable que planteó la empresa para su instalación en la localidad. Por su parte, la empresa se comprometió a realizar contrataciones a vecinos del municipio. En este momento la plantilla la forman cerca de 25 trabajadores.

Inauguración oficial Los encargados de MEP tienen previsto una inauguración oficial de la nueva planta aunque todavía no saben muy bien cuando. "Esta empresa se levantó y se creó aquí de la nada, por lo que queremos esperar a que se asiente todo un poco. Queremos hacer un acto de apertura oficial pero no sabemos si será de cara al otoño o hacia la primavera del año que viene", afirmaba Domínguez.