Síguenos en redes sociales:

Los artesanos muestran su obra en Barañáin

la plaza del ayuntamiento acogió la primera feria de artesanía, que contó con el apoyo de grupos culturales

Los artesanos muestran su obra en BarañáinIÑAKI PORTO

guitarras, escudos de Osasuna o esculturas talladas en madera fueron algunos de los objetos que se exhibieron ayer en Barañáin con motivo de la primera Feria de Artesanía. La plaza del Ayuntamiento acogió esta iniciativa que comenzó a las 10.00 horas y finalizó a las 14.00 y en la que participaron varios colectivos culturales.

"La idea surge para dar a conocer la Asociación de Tallistas en Barañáin y la cultura en general. Por eso hay varios puestos de pastas, miel, rosquillas o bisutería", explica Antonio Hernández González, de 57 años, y presidente de la asociación. Hernández fue soldador durante 30 años y es el fundador de la asociación, que data de 2006.

Otro artesano que expuso sus figuras fue José Fernando Osés, de 63 años, junto a su hijo David Osés, de 29. "Para mí es un hobby, estoy jubilado. Elaboro máscaras y instrumentos musicales como guitarras o charangas", explica Fernando. Su hijo, David, estudió Bellas Artes y artes aplicadas a la escultura. "Estoy estudiando la arquitectura enfocada al arte", señala. En su puesto se observan varias casas pequeñas y figuras sintéticas. Vicente Oroz Reta, de 70 años, es otro de los asociados. "Llevo 12 años tallando, aunque prefiero el dibujo", explica Oroz quien ve "imposible" vivir de la talla. Durante toda la mañana, gaiteros, txistus, trikitilarriak y el grupo Barañaingo Kantuz pusieron la nota de color y música.

un dragón de ruedas recicladas Ayer fue un día especial para Antonio Hernández ya que, por primera vez, expuso sus figuras trabajadas con neumáticos reciclados. Formaban parte de la obra un dragón, un cocodrilo, un poni, un dinosaurio y un gigante. "Hacerlas cuesta por lo menos unas 150 horas", apunta Hernández. Varias empresas le donan neumáticos de coches y de bicicletas. "Les expuse mi idea y les gustó", explica. Una vez conseguido el material, Hernández diseña la estructura y los pinta. "Creo que soy el único escultor que trabaja con estos materiales", explica. El miércoles presentará el proyecto al Ayuntamiento de Barañáin con la idea de que "me deje instalarlas de forma permanente en el lago. Éstas y otras figuras", relata.

El público asistente se mostró muy satisfecho con la iniciativa. "Nos encontramos los vecinos y vemos las cosas que se hacían antes. Es bonito", afirmó Iñaki García.