berrioplano. El alcalde de Berrioplano, el independiente José Mª Irisarri (AAB), anunció ayer que "tenemos beneficios" en la Ciudad Deportiva de Artica. El primer edil señaló en el pleno que el Consistorio recibirá por parte de la empresa que gestiona el servicio (Gesport), además de la parte proporcional de los 90.000 euros del canon fijo anual, 254.960,19 euros en concepto de canon variable por los cuatro meses de funcionamiento de 2011. "Los estudios contemplaban que sería viable en 4 ó 5 años y ha sido a los quince días, por lo que, de tener que pagar, a cobrar, hay diferencia", destacó.

En la sesión, se constituyó la comisión de seguimiento de la CD Artica con la participación de todos los concejales. El alcalde recordó que, como marca el pliego, "cuando la instalación es viable, el 100% de los beneficios (una vez abonado el canon anual, el beneficio industrial y todos los gastos) son para el Ayuntamiento". La oposición, por su parte, cuestionó la capacidad de la instalación para acoger a casi 8.000 socios, lo que está generando problemas, principalmente por la tarde. Irisarri discrepó de esta postura y dijo que "en las instalaciones cerradas caben simultáneamente 1.000 personas, en las piscinas exteriores unas 500 y en los 16.000 m2 de zona verde, 8.000".

El concejal Koldo Ábrego (NaBai) planteó que, como propietarios, "quizá deberíamos explorar tener un control más directo", para "verificar que la información que nos llega es veraz" y "no tener que hacer un auto de fe" de lo que la adjudicataria nos traslada, tanto del tema económico como de la satisfacción del usuario.

Irisarri también propuso, para su debate en comisión, ampliar los vestuarios y crear uno para minusválidos por un total de 150.557,66 euros. El edil de Bildu, Iosu Gulina, se posicionó "en contra de cualquier obra de mejora. No creo que el Ayuntamiento tenga que seguir invirtiendo dinero público para ampliar vestuarios de unas piscinas recién inauguradas porque hay gente de fuera de la Cendea que lo pide". Criticó que "un diseño para un determinado número de socios se ha llenado un 40% más" y opinó que deberían destinar las ganancias a "los servicios que estamos recortando (cultura, concejos...)". Desde el PSN, Estela Vasco se preguntó "¿de dónde vamos a sacar el dinero para la obra?". Consideró "una pasada tener que hablar de reforma" cuando tienen una deuda de 6.250.000 euros por este proyecto e indicó que los rendimientos deberían destinarse a "pagar el préstamo". José Manuel Larumbe (UPN-independientes) incidió en "los beneficios" que da la ciudad. El alcalde concluyó: "Tenemos unas instalaciones de categoría y rentables".