El Gobierno de Navarra retira el rótulo en euskera del nuevo Palacio de Justicia de Tudela
argumenta que la ribera es zona "no vascófona" Roberto Jiménez visitó el edificio el martes, cuando la nomenclatura bilingüe ya no estaba en la fachada
tudela. La eliminación de las letras tuvo lugar antes de Semana Santa porque, según el propio Jiménez, la rotulación bilingüe "no se ajusta a la legalidad de Tudela como zona no vascófona". Con ese argumento, el departamento retiró las palabras Justizia Jauregia de la entrada del recién construido edificio que sustituirá al que actualmente acoge los juzgados de la calle Pablo Sarasate. En su visita, Jiménez anunció que las nuevas dependencias entrarán en servicio entre los meses de mayo y junio.
Según ha podido saber DIARIO DE NOTICIAS, en el proyecto original elaborado por Warqs Oficina de Arquitectura y Otxotorena Arquitectos, no se recogía ni una ni otra fórmula. De hecho, los responsables del proyecto se desvincularon totalmente tanto de una como de otra decisión. Sí que confirmaron que antes de proceder a colocar el cartel se dirigieron al departamento del Gobierno de Navarra para que les diera instrucciones en este sentido. Así, en un primer momento la indicación fue que se rotulara en las dos lenguas, tal y como se hizo. Un tiempo después, el mismo departamento trasladó la orden contraria ya que por ley se vio que "no era correcto". De esta forma, se pidió el cambio y se procedió a retirar la nomenclatura en euskera.
incredulidad Para muchos ciudadanos, que durante la ejecución de las obras han visto la leyenda Justizia Jauregia al pasar por la zona, la desaparición del rótulo supuso una sorpresa. La portavoz de Izquierda-Ezkerra en Tudela, Milagros Rubio, mostró su incredulidad por la decisión del Gobierno de Navarra y la valoró como "una muestra de intolerancia y no de integración ya que -como dijo- una cosa es que la ley no contemple la necesidad de que el rótulo esté en bilingüe y otra sentirse en la obligación de evitarlo, que es precisamente lo que han hecho eliminando algo que ya estaba hecho, gastando más dinero para quitarlo".
Por otra parte, se preguntó: "¿A quién puede molestarle que esté así si no es por propio visceralismo?" En el mismo sentido, apuntó que "todos sabemos que Tudela no es zona vascófona, pero hay gente que quiere aprender euskera e, incluso, vivir en euskera. Ver algunos reflejos oficiales de los dos idiomas es lógico y no tiene por qué molestar", consideró.
obra terminada Los nuevos juzgados de Tudela, que se ubican en la avenida Merindades, entrarán en funcionamiento entre los meses de mayo y junio, una vez termine el traslado de mobiliario y personal. Las obras, que han supuesto una inversión de 5,2 millones de euros, se encuadran en el Plan Navarra 2012 y fueron adjudicadas a Obras Huarte Lain y Construcciones Luciano Elcarte. Las instalaciones cuentan con una superficie útil de 5.363 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas (sótano, baja, primera y segunda) y albergarán cinco juzgados. Además, cuenta con espacios para la Fiscalía, dependencia del Registro Civil, área para el juzgado de guardia, salas para los colegios de abogados y procuradores, archivo, garaje y zona de atención al público de la Policía Foral. La renovación de los juzgados de Tudela se enmarca dentro del plan de modernización de la Administración de Justicia que el Gobierno de Navarra emprendió tras asumir las competencias en la materia.