mendavia conmemora hoy la puesta en marcha hace 50 años de Las Escuelas, un centro público que hoy en día está formado por dos, en función de los niveles y edades de los alumnos, el Colegio Público de Primaria San Francisco Javier y el Instituto de Educacion Secundaria Obligatoria Joaquín Romera, que acojen chavales de Mendavia y Lazagurría.
Tras haber pasado las aulas por distintas ubicaciones, en noviembre de 1961 al fin encontraron un lugar digno con la construcción de un edificio propio que se inauguró para dar servicio al curso 1961-1962, siendo entonces alcalde de Mendavia Perfecto Ripa Fernández.
En ese primer curso, el edificio estaba formado por siete aulas, algún despacho, un porche y un patio de tierra. Junto a él, se construyeron, en dos bloques, las casas de los maestros.
Las instalaciones se completaron en 1988 con la construcción del polideportivo y la pavimentación del patio y el levantamiento de las paredes del frontón. En 2002, éste se cubrió y un poco más adelante se cerró por completo uniéndolo al polideportivo.
Además de las instalaciones deportivas, en 1990 se unió a las dotaciones escolares un edificio para albergar sala de usos múltiples, audiovisuales, laboratorio y aula de tecnología. Seguidamente se construyó el edificio de lo que hoy es el Colegio de Primaria.
variedad de leyes Durante estos años, las aulas mendaviesas han conocido varias leyes educativas. Así, hasta 1970 se impartió la Ley de Educación Primaria, vigente desde 1945. En 1970 entra en vigor la Ley de Educación General Básica. Entonces, el alumnado comenzada con 5 años en preescolar y terminaba el colegio en 8º de EGB con 14 años. Los cambios se completarían en el curso 1992/1993 con la LOGSE, que establecía la Educacion Infantil y Primaria. En 1995/1996 se realizó la separación de la Primaria y la ESO y Las Escuelas pasaron a funcionar como dos centros independientes.
Sobre las sucesivas leyes, el actual director del Colegio de Primaria, Miguel Ángel de Carlos, recuerda que "con la EGB hubo un cambio radical, se pasó de la Enciclopedia Álvarez a los libros de texto y todo cambió".
los directores Durante este medio siglo de historia, la dirección de la escuela mendaviesa ha recaido en Don Amadeo, así como en Miguel Pérez Acedo y Joaquín Romera Gutiérrez. Tras la separación en dos centros, el Colegio de Primaria ha sido dirigido por Jesús Albero Ruiz y Miguel Ángel de Carlos Zúñiga, mientras que del IESO se han encargado Joaquín Romera Gutiérrez (docente fallecido que le da nombre), Juan José Saínz González, Ana Yániz Pérez de Albéniz, Eva Huarte Yoldi y Gema Ezpeleta Ramírez.
Durante estos años, según explica, Miguel Ángel de Carlos, las escuelas han sido referente en una localidad que han dinamizado. Durante años, se organizaron las populares olimpiadas escolares, cuya primera edición tuvo lugar el 15 de mayo de 1977 en Mendavia con la participación de alumnos de Lerín, Los Arcos, Sartaguda, Sesma, Lodosa, Mendavia y Viana. Estas olimpiadas, que se convertían en un acontecimiento en la localidad, coincidieron con la creación del escudo del colegio, diseñado en el otoño de 1976 por el maestro ya jubilado Jesús Mª González Goicocheta y consensuado con el claustro de profesores de entonces. Este emblema, que luce la fachada del centro, hace referencia en uno de sus cuadrantes a Mendavia, con el símbolo de La Barca, mientras que el segundo se dedica a los valores de la escuela; un libro, una escuadra, una rosa y una antorcha simbolizando la lectura, las matemáticas, el arte y el deporte.
Junto con las olimpiadas, del colegio partieron también iniciativas como las competiciones deportivas de balonmano, baloncesto, fútbol sala y voleibol, el grupo de majorettes, cornetas y tambores, los festivales de Navidad o la recuperación del Carnaval en la localidad.
reconocimiento Con los actos de hoy se pretende recordar la historia del centro y reconocer toda esta labor, tal y como explica la comisiòn organizadora de estos 50 años. Así, se indica que "dos son los grandes fines de la celebración del 50º aniversario. Por un lado queremos que todo el mundo se sienta identificado, que pueda ser participe de la evolución de las escuelas, de las actividades a programar y de la construcción del futuro. Y, por otro lado, el 50º Aniversario debe de servir de homenaje a todas las personas que, desde todos los ámbitos, han pasado por las escuelas, han confiado en ellas, han crecido con ellas, se han esforzado porque fuese un lugar adecuado y rico en experiencias y que han compartido, cada uno y una a su manera, parte de estos 50 años".
la cifra
324
l Alumnos. En la actualidad, en las aulas mendaviesas se dan cita más de 300 alumnos, 194 en el Colegio Público de Primaria San Francisco Javier y 130 en el IESO Joaquín Romera.
la fiesta de hoy
l Programa de actos. La fiesta de los 50 años de hoy incluye a partir de las 10.00 horas hinchables para los niños. De 10.00 a 13.00 horas habrá jornada de puertas abiertas y visita a los centros, exposiciones, orlas, fotografías, etc. A las 13.00 horas, acto institicional y a las 14.00 horas comida seguida de karaoke.