Dulces y licores para el día de la patrona, en las fiestas de Viana
El ayuntamiento repartió 130 kilos de pastas y 50 botellas de moscatel entre vecinos y visitantes
viana. La ciudad de Viana vivió ayer su momento grande de las fiestas, el día de la patrona, santa María Magdalena. El acto más tradicional de esta jornada es el reparto de pastas y licores en los bajos del ayuntamiento. Ayer se distribuyeron entre vecinos y visitantes un total de 130 kilos de pastas típicas de Viana: magdalenas, españolas, mantecados y de nata, y 50 botellas de moscatel. Esta labor vino de manos de los concejales del consistorio vianés y de otras autoridades invitadas para la ocasión y que también participaron en el reparto de dulces y licores. Entre ellos se encontraban representantes del Gobierno de Navarra, alcaldes de localidades vecinas y otras autoridades como Alberto Catalán, Roberto Jiménez, Samuel Caro, Manuel Ayerdi, Javier Esparza, Enrique Martín, Pedro Mangado, Nela Rodríguez o Máximo López. No faltó, Michel Dufrac, alcalde de La Brede, localidad francesa hermanada con Viana desde hace 13 años. Éste último manifestó su entusiasmo por participar en varios de los días señalados de Viana, ya que una representación de La Brede acude también cada año el uno de febrero, día de San Felices, que conmemora la fundación de la ciudad. Asimismo, se mostró animado a potenciar el intercambio entre jóvenes de las dos localidades y a realizar actividades conjuntas entre chicos y chicas de Viana y de La Brede.
MÚSICA
Todas las autoridades, incluida la corporación infantil, habían participado previamente en la celebración religiosa en honor a santa María Magdalena, que tuvo lugar a las doce en la parroquia de Santa María de la Asunción. La Corporación, acompañada de la banda municipal, recorrió el trayecto desde el ayuntamiento hasta el templo y viceversa. También los vecinos pudieron disfrutar de algunas piezas interpretadas por la banda municipal en la plaza de los Fueros.
Por su parte, Gregorio Galilea, alcalde de la localidad, daba una nota muy alta a la jornada de ayer. "Estoy orgulloso de cómo participa la gente y también de cómo responden políticos y otras personalidades a las que se les invita a venir este día. Creo que queda demostrado que Viana es una ciudad muy hospitalaria", manifestaba.
Pero el reparto de pastas no fue ayer el único acto gastronómico, ya que la escuela de gimnasia rítmica, en colaboración con el Ayuntamiento, ofreció una degustación de atún con alioli, poco después del encierro vespertino.
La jornada festiva de ayer se vio respaldada por el buen tiempo, que animó a los vecinos a salir a las calles desde primeras horas para disfrutar del pasacalles, de los encierros, la becerrada, las degustaciones y los espectáculos musicales.
Hoy continúa un nutrido programa, en el que no faltará la música, una chocolatada y las degustaciones de choricillo y migas, campeonato de mus y brisca y encierro. Además, para los niños, se organizarán juegos.
Más en Navarra
-
La iniciativa Rural Fest llegará a Lodosa el día 9
-
Andosilla celebrará su XVI Jornada Gastronómica el próximo 11 de mayo
-
Los personajes de abril en Navarra: El Cali, Eguzkilore Loom, El Redín, Elsa Castillo, Toki Leza...
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona