Síguenos en redes sociales:

Una exposición de siete artesanos muestra en Gure Etxea la cerámica plana o de mural de Extremadura

se enmarca en la semana cultural organizada por la encina de alsasua que comenzará el viernes 7

Una exposición de siete artesanos muestra en Gure Etxea la cerámica plana o de mural de ExtremaduraFoto: n.m.

alsasua. La sala de exposiciones del edificio Gure Etxea acoge hasta el próximo 10 de septiembre una muestra de cerámica plana o de mural de siete artesanos extremeños que aúna técnicas de cerámica creativa y mosaicos. Se puede visitar de 17.30 a 20.30 horas. Se trata de una muestra itinerante auspiciada por la Junta de Extremadura que pretende reflejar la evolución de la cerámica extremeña pasando de la artesanía tradicional a las técnicas actuales. "El objetivo es dar a conocer a los artesanos extremeños y las nuevas tendencias sin olvidar la tradición con el fin de abrir nuevos campos", explica Miguel Ángel López Cornejo, responsable técnico de Artesanía del Gobierno extremeño.

En la exposición se pueden ver una treintena de piezas de siete reputados artesanos: Avelino Carrasco Durán, Andrés Amores Sánchez, Ignacio Guillén Calado, los hermanos Lorenzo y Juan Manuel Pérez Vinagre, Luisa Díaz Liviano, Santiago Sánchez Junco y Cerámicas Cuellar.

El conjunto ofrece un variado recorrido que va desde el mosaico romano con técnicas tradicionales o la investigación con nuevos materiales y soportes de Luisa Díaz, quién introduce las pastas cerámicas como material teselar, pasando por las piezas realizadas en raku de Avelino Carrasco, nombrado maestro artesano de Extremadura en el año 2008, que trabaja esta técnica con la que consigue diferentes tonalidades, texturas, matices y colores. Muy cerca de la pintura, las piezas de Santiago Sánchez, el artesano más joven de la muestra, destacan por su originalidad en la que este artesano ha creado su propia técnica, resultante de las influencias del trecandis, la taracea y las vidrieras. "Utilizo diferentes materiales como madera, cuero, cristal y principalmente cerámica, trabajando con tenaza y puliendo las piezas para dar una sensación pictórica", explica este artesano.

Esta exposición es fruto del impulso dado en Extremadura a la labor artesanal. Para ello, en 2009 se creó la Federación de Artesanía de Extremadura (FederArtex) con un principal objetivo, ganar en competitividad. "Se pretende abrir nuevos horizontes, sin olvidar la tradición", observa López Cornejo. También señala que en Extremadura hay unos 300 artesanos registrados. De estos, el 25% están relacionados con la cerámica. Con el fin de aumentar la fuerza comercial del sector y valor de sus productos, al año siguiente se creó la marca Artesanía de Extremadura.

SEMANA CULTURAL Esta exposición se enmarca en la semana cultural extremeña organizada por La Encina de Alsasua que arrancará oficialmente el próximo viernes, a las 19.00 horas en el centro Iortia, víspera de la Virgen de Guadalupe con el pregón a cargo de Enrique García Pérez, presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas de Euskadi. Después será la actuación de la cantante Merche Cuadrado. Asimismo, a partir de las 17.00 horas, habrá un concurso de tapas y pinchos fríos y tendrá lugar la elección de damas de honor en el centro de La Encina.

El sábado será la romería a la ermita de San Juan, donde se celebrará una misa cantada en honor a la Virgen de Guadalupe a partir de las 11.00 horas. Después se servirá un aperitivo para los asistentes. La fiesta continuará con una comida popular y la actuación del grupo folcrórico Raíces y brotes del Hogar extremeño de Pamplona en el centro de La Encina. Al día siguiente, domingo, se celebrará el día del socio, con una comida popular en la que se homenajeará a los socios mayores. En la sobremesa actuará el dúo Oslo.