estella-lizarra. Varios grupos culturales de Lizarra se dieron cita en Amaiur el pasado viernes, día 12 de octubre, rindiendo un homenaje a "los navarros y navarras que lucharon por mantener nuestra independencia; un acto emotivo coincidiendo con este año 2012", señaló Koldo Viñuales, presidente de la Fundación Irujo Etxea y uno de los promotores de este acto.
Cerca de un centenar de personas se reunieron en la cima del castillo y, allá, tras unas palabras de bienvenida de los representantes de Amaiur, dos miembros de la Asociación de Exdantzaris Francisco Beruete bailaron un aurresku frente al monolito. "Fue un aurresku con un profundo significado, ya que en 1982, hace treinta años, cuando se reinauguró el monolito destruido en 1932, el grupo de dantzas de Lizarra ya participó en los actos programados", dijo. Por eso, "recordando aquel día, estos dantzaris veteranos quisieron sumarse a los actos de recuerdo y homenaje que se están realizando en Amaiur con motivo del año 2012".
Tras ese primer acto simbólico, los grupos de Estella hicieron entrega a la Compañía Mixta de Irun de una bandera de Navarra. "Era nuestra intención clarificar el motivo por el que los irundarras celebran su tradicional Alarde cada 30 de junio, recordándoles que la victoria de San Marcial, de 1522, no fue contra los franceses, sino contra navarros y laboréanos que seguían defendiendo la independencia en la fortaleza de Hondarribia", explicó Koldo Viñuales, quien añadió que "con esa entrega les animábamos a enarbolar en su Alarde nuestra bandera, que también les pertenece".
Durante el acto, leyeron un breve discurso, recordando precisamente aquella batalla. "La Compañía ha sabido, desde el amor y el respeto a sus fiestas y tradiciones, evolucionar y adaptarse a las nuevas circunstancias. Por eso, hoy, en Amaiur, queremos entregar la bandera roja de Navarra que llevaban nuestros antepasados... El monte Aldabe, que fue espacio para la separación y el enfrentamiento, debe ser hoy símbolo de unión y fraternidad. Lizarra, Amaiur e Irun son pueblos, desde ahora, más unidos", aseveraron.
El canto del Paloteado de Lizarra, -nueve estrofas en euskera que narran precisamente la historia de la conquista-, puso fin al acto oficial. Después, el grupo de dantzaris, acompañado por los gaiteros Deierri, ofreció a los vecinos de Amaiur un pequeño espectáculo, que finalizó, como es tradicional, con el Baile de la Era. Más tarde, unas 60 personas se reunieron a comer para despedir este reencuentro de Lizarra con Amaiur.