Síguenos en redes sociales:

Urraúl Bajo y Lónguida tendrán agua garantizada a finales de 2013

Doce localidades solucionarán sus problemas actuales de abastecimiento

pamplona. El Gobierno de Navarra ha declarado la urgencia, a efectos de expropiación forzosa, de la ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de las últimas fases (4 y 5) del proyecto de abastecimiento de agua en los municipios de Aoiz, Lumbier, Lónguida y Urraúl Bajo, promovido por sus ayuntamientos para garantizar el abastecimiento estable de agua con garantías sanitarias. Las obras se iniciarán antes de que acabe 2012, con un plazo de ejecución de diez meses. Una vez concluidas, las nueve poblaciones de Urraúl Bajo y otras tres de Lónguida tendrán garantizado el suministro, en calidad y cantidad, a medio y largo plazo.

En esta cuarta fase, las infraestructuras beneficiarán a Aldunate, Artieda, Grez, Nardués, Rípodas, San Vicente y Tabar (todos de Urraúl Bajo) y a Meoz (Lónguida); y acto seguido, en la quinta, a Sansoáin y Andurra (de Urraúl Bajo), Villanueva de Lónguida y Oleta (Lónguida). La mayor parte de estos pueblos padecen problemas de abastecimiento, especialmente en épocas de sequía.

El proyecto, denominado Solución Irati, en sus distintas fases ha consistido en la captación de agua del Canal de Navarra y la construcción de una conducción general entre Aoiz y Lumbier y ramales a los pueblos. Las fases 4 y 5, consistentes en la habilitación de los ramales que conectarán estas localidades a la red de abastecimiento, están recogidas en el Plan de Infraestructuras Locales para el periodo 2009/2012. El Gobierno de Navarra contribuirá con 1,5 millones de euros, el 90% del presupuesto auxiliable (sin IVA), que asciende a 1,67 millones. El presupuesto total (con IVA) es de 1,96 millones.