la base del CD Izarra se completa con siete equipos de fútbol 11 que se suman a los de fútbol 8 que aparecieron en estas páginas la semana pasada. Así, el club cuenta en total con nada más y nada menos que 18 conjuntos, que abarcan todas las edades, además del primer equipo, el de Segunda División B.

En este proyecto de cantera es fundamental la formación de los jugadores y es que muchos de estos niños miran con admiración al primer equipo. Jorge Barrena es el coordinador de la base del club y destaca el proceso de aprendizaje. "El objetivo del Izarra en la base es formar a los chavales. Con los de fútbol 8 lo importante es la iniciación al juego y más este año que se ha cambiado de fútbol 7 a 8. A ellos se les va preparando para el fútbol 11. En cuanto a los mayores, el objetivo es intentar que en el futuro lleguen al primer equipo", explica Barrena que es precisamente un ejemplo de esto. "Ese es un deseo mío como jugador del primer equipo, que he sido de la base y he salido de ella. Nuestra meta es que el Izarra intente tener al mayor número de jugadores de la cantera", indica.

En todo el esfuerzo que hace el club por la cantera, es de destacar también la colaboración de padres y madres, sin quienes este proyecto no sería posible en muchos casos. "Como en todos los clubes al principio de temporada tenemos que buscar entrenadores para tantos equipos y muchas veces no es sencillo porque hay que combinar con los distintos trabajos y tenemos que cuadrar horarios. Este año por ejemplo esto es posible gracias a que se han prestado jugadores del juvenil que tienen afición por entrenar y también algunos padres, porque si no no sería posible, ya que asumir a un equipo lleva mucho tiempo. Es de agradecer esta colaboración y también en el ámbito de los arbitrajes y su ayuda en otros aspectos", indica Barrena.

un buen campo Eso sí, los jugadores de la cantera del Izarra cuentan ahora con una gran ventaja respecto a los que militaron en las filas del club hasta hace unos años. Este avance es sin duda alguna el campo de hierba artificial y las nuevas instalaciones que se crearon con más y mejores vestuarios. Lejos quedaron aquellos encuentros que se disputaban en el campo de tierra de Remontival que vio crecer a generaciones de niños. "Merkatondoa ahora para los chavales es una gozada. Lo mejor que puede haber. Los tenemos a todos ahí entrenando cuando antes había que llevarlos por otros campos de la comarca. Además la superficie, la hierba artificial es muy buena para mejorar y para la técnica de controles o pases. La verdad es que es muy bueno para ellos", señala Barrena.

Otro aspecto a destacar es el ambiente que se vive todos los días en Merkatondoa, que es un continuo ir y venir de jugadores y sus familiares. "Tenemos a todos los equipos entrenando ahí, de manera que siempre hay fútbol a cualquier hora", indica este también jugador.