ansoáin. El alcalde de Ansoáin, el socialista Antonio Gila, indicó ayer que en diciembre "alrededor de 250-300 personas se han dado de baja" en las piscinas y en el centro hidrotermal Idaki, si bien destacó que desde el 2 de enero "ya estamos tramitando unas 30 altas". El 28 de noviembre, el Pleno, con el apoyo de PSN, UPN e I-E y el rechazo de Bildu y NaBai, aprobó la ordenanza reguladora de los precios públicos por el uso de estas instalaciones deportivas, que supuso la unificación de ambos servicios y que fue criticada por vecinos y usuarios. A juicio del primer edil, esta modificación, unida a la crisis y a la tendencia descendente registrada en los últimos años y acentuada tras la puesta en marcha de la Ciudad Deportiva Artica, han motivado estas bajas. No obstante, argumentó que el objetivo al cambiar las tarifas es "hacer viable esta instalación, captando nuevos usuarios para poder mantener el nivel de calidad y servicio que tenemos", sin que constituya "la carga que actualmente supone para los presupuestos municipales". Y es que el Ayuntamiento desembolsa al año unos 500.000 euros para su mantenimiento, algo que, en palabras de Gila, "para cualquier administración es insoportable".

Para alcanzar esa viabilidad, explicó, la corporación acordó que "no se pague cuota de inscripción y fijó una tarifa general de 19 euros al mes para el uso de las instalaciones hidrotermales, así como de las piscinas de verano-invierno -que antes valía un total de 26 euros-. A esta cuantía hay que sumar un suplemento de 9 euros para acceder al gimnasio -cuando el pasado año costaba 19-". Además, la matrícula es abierta a todo el que lo desee, con el mismo precio mientras tenga capacidad la infraestructura. Se mantienen las tarifas de los menores y las cuotas reducidas seguirán con los mismos porcentajes.

objetivo El alcalde apuntó que estas instalaciones deportivas pueden acoger "con comodidad" entre 5.500 y 6.000 abonados. Sin embargo, a fecha de 1 de octubre de 2012 había 4.691, número que se ha reducido posteriormente. Así, el 1 de enero del año 2011 las piscinas tenían 4.891 usuarios. Un año más tarde descendió a 4.228 y el pasado 1 de octubre se situó en 3.906. En Idaki la cifra ha pasado de 900 a 785 abonados.

Junto a la unificación de las piscinas, se llevarán a cabo una serie de reajustes que posibilitarán un ahorro de unos 200.000 euros. Entre estas medidas, está el cierre de las piscinas de verano-invierno de las 13.00 a las 15.00 horas, la reducción a seis horas de la jornada del monitor de gimnasio, la eliminación del puesto de control de accesos de la piscina de verano-invierno para la temporada invernal y el control de accesos de Idaki pasará a ser desempeñado por personal municipal. También están trabajando en el nuevo pliego para adjudicar el socorrismo, el control de accesos de la piscina de verano-invierno en temporada estival, la limpieza y el monitor de gimnasio.

Respecto a los usuarios que criticaban el aumento de un 40% de las tarifas, Gila dice que "el servicio que se ofrece ha aumentado en un porcentaje mayor al 40%". Concluyó que "si no acertamos, tenemos que ser flexibles y ágiles como para adoptar medidas en la buena dirección", siempre teniendo en cuenta que "no vamos a recortar en temas sociales" y que "no es un servicio esencial y hay que buscar la viabilidad".