Las discotecas de Tudela, en contra del horario especial por cenas de empresa
los dueños de estos locales piden a luis casado que lo regule "de forma equitativa" El Consistorio permitió a todo tipo de bares cerrar a las 6.00 los fines de semana de diciembre y a las 8.00 en Reyes
tudela. Los propietarios de las discotecas de Tudela (Moon, La Bodeguilla y Botanic) han mostrado su malestar al alcalde de Tudela, Luis Casado, por el visto bueno del Ayuntamiento a los horarios especiales de cierre de los bares de la capital ribera con motivo de la celebración de las cenas de empresa. Debido a estos encuentros festivos puntuales, el Consistorio autorizó a cualquier tipo de local a permanecer abierto hasta las 6.00 horas, los fines de semana del 3, 4, 12, 19 y 20 del pasado mes, y hasta las 8.00 horas la noche de Reyes. Para los propietarios de las discotecas, la medida es injusta ya que, como recordaron, durante el resto del año son ellos los que deben cumplir estrictos parámetros de insonorización o aforo, entre otros, para tener un horario más amplio, acorde con la categoría del establecimiento.
En el encuentro con Casado, además, argumentaron su queja con una sentencia del Tribunal Superior de Navarra en la que este admite parcialmente un recurso presentado por una discoteca de Estella contra el Ayuntamiento por una ampliación de horario igual a la aplicada en la capital ribera en diciembre. En dicho documento, el TAN recuerda que esta ampliación no está contemplada en el Decreto 2201/2002 de regulación de horarios de espectáculos ya que "las cenas de empresa son actos privados y no una fiesta popular".
fomento del botellón Desde las discotecas de Tudela criticaron que "los bares que menos insonorizados están y que más molestias pueden producir a los vecinos son los que han estado abiertos y han tenido permiso para hacerlo". En el mismo sentido, denunciaron que "una ampliación de horario tan holgada solo se ha dado en esta ciudad en diciembre con la excusa de las cenas navideñas y en Reyes, cuando a los bares especiales les han dejado cerrar a la misma hora que una discoteca, a las 8.30 h; "es una burrada", consideraron. Lo cierto es que ni con motivo de las fiestas patronales de Santa Ana, el Ayuntamiento fue tan permisivo ya que obligó a los bares a apagar la música a las 3.30 h, dejando una hora más para el cierre del local.
"Lo que le hemos pedido al alcalde es que regule este tema de forma más equitativa. Si amplía el horario, que lo amplíe dos horas más a cada uno y así seguiremos teniendo márgenes para trabajar", explicaron los propietarios afectados. Por otro lado, hicieron público el alto grado de inspección al que están siendo sometidos por el asunto del aforo, algo que, dicen, "no se ha hecho con otros bares normales que estaban abiertos hasta la madrugada provocando concentraciones de gente en la calle mientras las discotecas (que cumplen la legislación de seguridad y de no molestias) estaban semivacías; esto únicamente fomenta el botellón", opinaron. Sobre las inspecciones, desvelaron que sólo en el mes de diciembre han sido objeto de tres por parte de Policía Foral. "Más vigilados, imposible. Y mientras, otros siguen trabajando en fechas fuertes con horario especial", criticaron.
Más en Navarra
-
Adiós Pamplona | La fábrica de calzados López en la calle Amaya, 1969
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra