“Irrisoria”. Con esta palabra ha definido el presidente y propietario del CD Tudelano, Ramón Lázaro, la ayuda que recibe el club blanquinegro del Ayuntamiento de Tudela, que en 2024 ascendió a 15.910 euros, “con eso pagas la pata de un jugador. Son cifras que me cabrean porque incluso el CD Lourdes ha recibido este año más dinero, 16.200 euros, pero confiamos en que el CD Tudelano va a recibir a partir de ahora más apoyo institucional”. Lázaro ha comparado lo que recibe el Tudelano con otros clubes de sus ayuntamientos como Logroñés (90.000 euros), Utebo (110.000 euros), Mutilvera (120.000 euros), Alfaro (60.000 euros el club y 40.000 euros la escuela de fútbol), Getxo (150.000 euros), Barakaldo (125.000 euros), Beasáin (150.000 euros) o incluso más cercanos como Cortes (45.000 euros) o Cirbonero (50.000 euros), “desde el Ayuntamiento dicen que se atienen a unas tablas y no dan más explicaciones. Son dictámenes que se pueden recurrir, pero nunca voy a entrar en recursos contra el Ayuntamiento”, ha explicado.
Seguirá aunque quiera vender
Estas palabras de Lázaro se enmarcan en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de sus tres años al frente del club en el que seguirá tras un intento frustrado de venta, amenaza con abrecartas mediante, detención y casi denuncia de una empresa que quería adquirirlo. Lázaro ha explicado que se queda como presidente “por dos razones, la primera porque no he contrado una empresa seria que quiera comprarla y la segunda por el apoyo social que he recibido de patrocinadores y de la afición que me pedía que no dejara el club”, ha indicado el presidente y propietario, pero sin duda al no tener la primera de las razones, la segunda tiene menos fuerza, dado que en todo momento su objetivo ha sido vender el club, “quiero que sea un proyecto largo y duradero. Me he dado un tiempo de reflexión para ver si seguía- El proyecto está estabilizado pero no hemos encontrado ninguna empresa que quiera hacer al Tudelano grande”, ha concluido.
“Me quedo por dos razones, la primera porque no he contrado una empresa seria que quiera comprarla y la segunda por el apoyo social que he recibido de patrocinadores y de la afición que me pedía que no dejara el club”
Balance
Dentro de balance de su gestión en estos tres años, ha recordado que compró la entidad por 1 euro y una deuda de 1,4 millones de euros, además de impagos por 450.000 euros a jugadores. Lázaro asegurada que en la actualidad tiene un superavit de 134.000 euros, ha creado 85 empleos (“por los que pago casi 100.000 euros en nóminas”), tiene 45 empresas patrocinadoras, cuenta con 3.823 socios “y es un club viable. No hay ningún procedimiento abierto. Han pasado más de 100 personas y los pagos han estado siempre al día, somos el único club de 2ª RFEF que no hemos recibido ni una sola denuncia”.
En su balance ha explicado que cogió el club con 9 equipos de fútbol base y ahora hay 36, además de 4 equipos femeninos. “Es un proyecto que me emociona y doy gracias a los patrocinadores que han apostado por él” ha concluido después de señalar que no ha encontrado comprador. También ha destacado la puesta en marcha de varios equipos compuestos por personas con discapacidad.
Por otra parte ha anunciado que mañana anunciará el nuevo cuerpo técnico, que solo mantendrá al 15% de la plantilla (uno o dos por línea, como mucho) y que apostará por jugadores de Navarra en más de un 50%. La pretemporada comenzará el 23 de julio y prevé muchos partidos por Navarra (Peña Sport, Peralta, Cirbonero) y fuera de Navarra (Reus, Lleida. Terrasa o Logroñés, entre otros). Respecto al Ribera Navarra ha señalado que va a ser el año en que invertirá más dinero.