olite. La iglesia de San Pedro de Olite acogerá este sábado, a partir de las 19.00 horas, la fiesta de coronación del Rey de la Faba, que en su 50ª edición tendrá como protagonista principal a Pablo Mañú Oneca, de 12 años y estudiante de 1º de ESO del Colegio Público Príncipe de Viana de Olite, a quien la suerte del haba le adjudicó este privilegio el pasado 1 de diciembre.

Mañú será coronado como nuevo rey siguiendo el mismo ritual que utilizó en su día el rey Carlos III el Noble, que fue precisamente quien mandó construir el Palacio Real. Así pues, el nuevo rey jurará los fueros, recibirá la lealtad de su pueblo, y ataviado con la capa, la corona, la espada y el cetro, será alzado sobre un pavés a los gritos de "¡Real!, ¡Real!, ¡Real!".

Sin embargo, los actos comenzarán por la mañana de la mano de un mercado medieval, mientras que por la tarde, a las 18.00 horas se llevará a cabo una representación medieval seguida de un desfile a las 18.30 horas.

Con esta son ya cuatro las ocasiones en las que se ha celebrado esta fiesta en Olite. En 1964 y en 1965 la coronación se realizó en el castillo de esta localidad, siendo así la primera vez que se utilizaba el edificio para un acto público. En aquellos dos años fueron coronados reyes los niños José Luis Crespo Pérez (1964) y José Andrés Moreno (1965). Posteriormente, la ceremonia volvió a celebrarse en Olite en 1980, año este en el que Luis Miguel Vélez fue coronado Rey de la Faba en la iglesia de San Pedro, la misma que acogerá los actos del 50º aniversario.

El encargado de instituir esta tradición en Olite fue Teobaldo I y lo hizo en la primera mitad del siglo XIII. Posteriormente, ya en el siglo XX, fue Ignacio Baleztena quien dio el paso de recuperar esta fiesta que llevaba siglos extinguida. En 1964, Muthiko Alaiak decidió sacar la fiesta a la calle, por lo que en estos años la fiesta ha recorrido un total de 35 localidades navarras.