tudela. El Tribunal Administrativo de Navarra ha anulado la convocatoria para la contratación temporal a tiempo parcial de una plaza de auxiliar de museos, que realizó Castel Ruiz en el mes de agosto, así como "los actos posteriores dictados en aplicación de la misma" y que concluyeron el pasado mes de diciembre con la elección de una persona que debía trabajar 20 horas semanales. De esa manera, Castel Ruiz deberá repetir esta misma convocatoria corrigiendo los aspectos que señala el TAN y que, básicamente, se centran en que se le incluya dentro de un nivel C mientras que la asignación de tareas y el contenido de las pruebas de selección "desbordan clamorosamente" tal clasificación. La sentencia data del pasado mes de marzo y no se ha presentado recurso. Como cita el tribunal, "los procedimientos de selección comprenderán pruebas de carácter teórico y práctico y deberán adecuarse a las características de los puestos que se hayan de desempeñar".

El recurso contra la convocatoria y elección del personal se centra en tres aspectos, la "falta de negociación con los trabajadores", "ausencia de temario de oposición" y la "no adecuación de las pruebas a las funciones del puesto de trabajo", si bien el TAN solo ha estimado este último aspecto. En la resolución se destaca que las preguntas que se hicieron a los aspirantes eran "las acciones didácticas de educación y de difusión en los museos" y "realizar la prefiguración de un programa de acciones didácticas, educativas y de difusión para el Museo Muñoz Sola". El TAN se muestra rotundo y señala que "tales contenidos en absoluto se ajustan a las funciones del puesto de trabajo: auxiliar de museos (asimilado nivel C)", para las que se exige Bachillerato, FP de segundo grado o equivalente. "Las funciones de elaborar programación o acciones didácticas son más propias de personal de nivel A o B". Finalmente recuerda que lo relevante es el nivel de trabajador que se le asigna dado que las funciones establecidas en las bases abarcan "todo tipo de tareas".

No en vano, en las bases se apunta como funciones a desempeñar, entre otras: atender al teléfono y al ciudadano, realizar venta de entradas, llevar el control estadístico de visitantes, realizar visitas didácticas, recogida de documentación, difundir las actividades, informar de las novedades al SAC, creación de soportes didácticos para escolares, colaborar en exposiciones, hacer la liquidación diaria y mensual, realizar labores de mantenimiento, mantener la web y la biblioteca, abrir y cerrar el museo y sugerir mejoras para el museo".