estella-lizarra. La Asociación Aora ha organizado desde el jueves y hasta el domingo en el Camping de Artaza la segunda edición de un evento que han bautizado como Llamado del Sol 2013. Con el mismo objetivo que el Foro Espiritual de "acercar a los diferentes y reunir a la gente que apuesta por que otro mundo es posible con una visión más espiritual, más de eternidad", se celebra estos días la iniciativa, cuyo programa está lleno de actividades, tal y como explicó Koldo Aldai, organizador. "El nexo de todo es el Sol como símbolo de la total entrega, del todo dar, de ahí el nombre del evento".

Los promotores esperan reunir a alrededor de 200 personas durante estos días. Por las mañanas, se han previsto diferentes actividades en contacto con la naturaleza, y por las tardes habrá ponencias de varios especialistas bajo el prisma de que "otro mundo es posible". Así, abordarán alternativas a la construcción actual, la alimentación, el turismo mercantilista o la energía. Todas estas ponencias se celebrarán dentro de una yurta (vivienda de los nómadas mongoles) que se ha construido adaptándola al clima de aquí.

Ya por las noches llegará el momento de las danzas del mundo, agregó Aldai, quien indicó que el acto estrella del evento será el sábado muy pronto, a las 6.30 de la madrugada, con el llamado Saludo al Sol desde el balcón de Pilatos, en Urbasa. También destacó el recital de la cantautora Rocío Madreselva, también el sábado (21.30 horas). Más información, en www.llamadosol.org