Síguenos en redes sociales:

El mal tiempo obliga a modificar el itinerario de la comitiva en Tafalla

una ligera lluvia y el fuerte bochorno reducen el desfile a una hora, pero los vecinos responden en cantidad

El mal tiempo obliga a modificar el itinerario de la comitiva en TafallaCarmelo Armendáriz

tafalla. La ligera lluvia y el fuerte bochorno que impedía el lucimiento de la comitiva, obligó a los organizadores a recortar el itinerario que habitualmente realizan los acompañantes de Olentzero por las calles de Tafalla, de forma que el desfile en la tarde del pasado martes apenas duró una hora hasta su llegada a la Plaza de Navarra, donde el mítico carbonero vasco estuvo acompañado por cientos de personas que abarrotaban la céntrica plaza tafallesa.

El cortejo que acompañó a la figura de Olentzero en su recorrido por las calles tafallesas estuvo integrado por varios grupos musicales y folklóricos. La comitiva partió desde el zaguán de la Casa de Cultura cuando eran las seis de la tarde y la abrían los joaldunak del zanpantzar tafallés con el sonido de sus cencerros, seguidos de las bandas de gaiteros y de txistularis; un numeroso grupo de dantzaris txikis, además de acodeonistas, trikitixas y una fanfarre. En la mitad de la comitiva un grupo de niños portaba en andas un Olentzero txiki y cerrando el desfile llegó el Olentzero handia, también llevado a hombros por un grupo de jóvenes. Esta figura del Olentzero tafallés ha sido reparada este año para eliminarle varios golpes y roces que tenía acumulados por sus muchos años de utilización. Entre todos estos grupos, numerosos vecinos, ataviados con los típicos trajes caseros, chaquetas de kaikus y txapelas, todo ello dentro de un buen ambiente festivo.

El séquito recorrió las calles más céntricas de Tafalla. Al llegar a la Plaza del Mercado, en lugar de seguir hasta el cruce de las siete calles y bajar por Arturo Monzón, tomaron la calle Escuelas Pías para terminar su itinerario en la Plaza de Navarra. En ese momento, cesó la lluvia y los dantzaris txikis ofrecieron una demostración de bailes en la Plaza, mientras los más pequeños pudieron saludar al mítico personaje de cartón-piedra, antes de que procediese a su particular recorrido de repartir regalos en los hogares en los que se mantiene esta ilusionante tradición.

La figura de Olentzero se ha hecho presente en la Nochebuena tafallesa desde hace 44 años, cuando los miembros de la Sociedad de Montaña Alaitz iniciaron en Tafalla esta costumbre .