lodosa. La empresa Gestión Servicios Residenciales (GSR), del grupo Mondragón, se hará cargo de la dirección de la residencia de ancianos de la localidad ribera después de que el patronato municipal haya decidido levantar el secuestro del contrato de gestión, que se hizo efectivo el pasado 7 de julio después de que Gestión Social San Adrián anunciara que no podía seguir al frente del centro ribero por "motivos económicos".

El alcalde de Lodosa, Pablo Azcona, reconocía que la nueva empresa, "que está aterrizando todavía, asumirá las deudas que arrastra la residencia". En este sentido, las trabajadoras cobrarán los dos meses y 6 días que aún se les deben y también se harán cargo de los pagos a Hacienda, a la Tesorería General de la Seguridad Social y a los proveedores. El contrato con la anterior firma no se llegó a rescindir sino que se traspasó, por lo que GSR asume la gerencia hasta el año 2034.

"Desde el primer momento optamos por intervenir la residencia con el objetivo de valorar la situación y buscar la mejor solución, y de hecho, hasta que no hemos tenido la garantía de que la nueva empresa iba a asumir las deudas, no hemos levantado esa intervención", puntualizaba Azcona, que añadía que "estamos satisfechos porque hemos tomado esta decisión teniendo todas las cartas sobre la mesa. Se trata de una empresa que es solvente y esperamos que de esta manera se solucione esta situación, que era dramática, y que podía haber afectado tanto al patronato como al Ayuntamiento porque la deuda es mucho mayor que el remanente que hay en las arcas municipales".

En este sentido, la empresa, que también asumió hace meses la gestión de las residencias de ancianos de Andosilla y Mendavia, localidades que se vieron en la misma situación que Lodosa, hará frente a una deuda de unos dos millones de euros, de la que más de la mitad corresponde al centro lodosano.

Por otro lado, el primer edil aseguraba que GSR seguirá pagando algo más de 600 euros de renta al mes y que la idea del patronato es mantener los 35 puestos de trabajo que hay en la actualidad, al mismo tiempo que insistía en que "es necesario mejorar el nivel de ocupación". De hecho, en este momento hay un 70% de las plazas ocupadas, la mayoría por personas dependientes. Una manera de mejorar este aspecto, tal y como afirmaban desde el Consistorio, consiste en hablar de conciertos con el Gobierno foral.

problema a largo plazo El problema de la residencia lodosana ha ido generándose a lo largo de los años hasta que finalmente en junio de 2013, Gestión Social San Adrián, a quien el Ayuntamiento ya le condonó una deuda de 146.000 euros, decidió dejar la gestión.

Desde entonces, la situación, tal y como comentaba el alcalde Azcona "ha sido tensa y complicada". "Llevamos siete meses trabajando de manera muy intensa en este tema tratando de darle un futuro a la residencia sin perjudicar los intereses de todos los lodosanos, y al final acabas quemándote. Ha sido una época muy difícil", comentaba el primer edil que reconocía que "me habría gustado que el apoyo de UPN a nivel local hubiera sido mayor".