La asociación Lurpea, que agrupa a seis cuevas de Euskal Herria, en Navarra, Laburdi y Gipuzkoa, organiza para el domingo su fiesta anual, Kubozaleen Eguna o el Día de las Cuevas, que se desarrollará en las localidades de Urdax, Zugarramurdi, Sara (Laburdi), Astiz y en las guipuzcoanas de Oñati y Zestoa. El objetivo de la jornada es dar a conocer lo que denominan el sexto continente, igual que en el resto del año pero en esta ocasión con actos festivos, culturales y sorteos para los visitantes.

En estos espacios llamados también "subsuelo sin fronteras" se podrá descender a las profundidades de Sorginen Lezea (Zugarramurdi), Alkerdi (Urdax), Sarako Lezeak (Sara), Mendukilo (Astiz), Arrikrutz (Oñati) y Ekainberri (Zestoa), la fenomenal y exacta reproducción de las originales cuevas de Ekain, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2008 y cerradas para su protección. Todas ellas y todas diferentes, suponen un atractivo desconocido y un universo subterráneo repleto de leyendas, de mitos y antiguos relatos.

Lugares todos de gran valor histórico y natural, han mantenido las huellas del pasado de la humanidad, alguna de ellas con pinturas rupestres de incalculable valor, reflejo del primer sentimiento artístico de sus originales. Y otras con estalagtitas y estalagmitas creadas por la humedad y la paciencia de una humilde gota de agua fluyendo durante siglos.

Las cuevas han preparado distintas actividades para la jornada festiva dominical, en todas ellas las entradas tendrán un descuento del 50% y se sucederán visitas guiadas o teatralizadas (Mendukilo, el sábado de 10.30 a 12.30 horas), akelarre brujeril (Zugarramurdi), conferencias (Urdax) y sorteo entre los visitantes de un fin de semana en el Hotel Irigoienea y un bono para visitar todas las cuevas participantes. Precisamente aquí, en su objetivo itinerante, es donde se centra este año el Día de las Cuevas.

La existencia y la promoción cultural y turística de las cuevas constituye un interesante recurso para sus localidades y municipios, pero siempre bajo el compromiso asumido por sus respectivos ayuntamientos de imponerse un criterio de conservación y cuidado por encima de cualquier otro. En todo caso, una oportunidad de conocer la gran obra de la naturaleza.

Urdax. Charla de Diego Gárate (13 horas) sobre 'El arte rupestre del Paleolítico en Euskal Herria'.

Zugarramurdi. Visita de la sorgina (12 h. en euskera y 17 h. en castellano.

Sara. Viaje iniciático con luz y sonido, inspirado en la obra de Aita José Miguel de Barandiaran

Astiz Visitas teatralizadas, el sábado, a las 10.30 y 12.30 h.. Apertura también el domingo.

Oñati. Bajo el macizo de Aizkorri, es un emplazamiento pionero en espeleología y paleontología en Euskadi.

Ekainberri. Réplica de la cueva de Ekain. Las visitas incidirán en los modos de vida en las cuevas.