Viaje a Logroño para conocer las empresas tecnológicas pioneras
Los alumnos de la escuela taller asistieron el viernes a un evento en el que coincidieron con las firmas más importantes del sector
lodosa. Los alumnos de la escuela taller de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma se desplazaron el pasado viernes 21 a Logroño para asistir a la jornada previa del Loading Rioj@party 2014. Se trata de un evento informático, el de mayor transcendencia en La Rioja, que tiene el objetivo, tal y como explicaban desde el centro ribero, de "acercar a estudiantes y empresas para mejorar su empleabilidad y dar pistas a los jóvenes emprendedores".
Los veinte estudiantes acudieron a esta cita, que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de La Rioja, invitados por Javier Ridruejo, jefe innovación y tecnología de la Federación de empresarios de la comunidad vecina.
El evento, reconocían los docentes de la escuela taller, "proporciona una primera toma de contacto entre las empresas basadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y aquellos jóvenes que pronto se incorporarán al mercado laboral". Precisamente por esto, la mayoría de los asistentes fueron alumnos de ciclos formativos, estudiantes universitarios, profesionales y empresas relacionadas con las TIC.
Se trata de una jornada que sirve de preámbulo de la XIII edición de Rioj@party que tendrá lugar en junio y que se celebrará en el instituto de Haro.
participación En este evento, los alumnos de la escuela taller participaron en una charla en la que se analizaron los empleos relacionados con las tecnologías de la información en las empresas no TIC, y además, el profesor de la Universidad de La Rioja, Ángel Luis Rubio dio a conocer en qué consiste la Sociedad del Big Data.
Por otro lado, los estudiantes también pudieron, tal y como afirmaban desde de la escuela, "profundizar en las habilidades que buscan las empresas en sus nuevas incorporaciones" gracias a la ponencia Aprendizajes para una entrevista de trabajo: experiencia en vivo.
Para terminar, Andreu Ibáñez, organizador del GDG Lleida y colaborador de Mundoglass, presentó las Google glass, que incorporan una pequeña pantalla del tamaño de un sello en la lente que permite grabar vídeo, hacer fotografías, etc, y los alumnos riberos disfrutaron probándoselas.