burlada/villava - Dos comunidades de propietarios de garajes de Burlada y Villava-Atarrabia, a través del administrador de fincas LGH Asesores, solicitaron ayer a sus respectivos ayuntamientos que atiendan la reclamación que les han realizado para arreglar los desperfectos de las plazas situadas encima de los aparcamientos, los cuales han provocado filtraciones y humedades en sus instalaciones.
Izaskun Villanueva se quejó de que el Consistorio burladés hace "caso omiso" a las instancias que desde hace más de dos años ha remitido la cooperativa de garajes de la calle Mayor 52-54, que data de 1989 y cuenta con 53 plazas. "Cuando llegamos ya tenían goteras y habían mandado instancias solicitando que hicieran reparaciones en la plaza Floirac", indicó. Tras abrir un parte de siniestros, el informe pericial concluyó que había "filtraciones del terreno a través de los adoquines de la plaza que existe inmediatamente encima de los garajes y que pertenece al Ayuntamiento". Así, presentaron hasta tres instancias más -la última el 30 de abril-, sin obtener respuesta. "Hay filtraciones, goteras, los afectados tienen que poner una especie de bandejas para reconducir el agua y esto cada vez va a más y se va a ver afectado hasta el forjado, con los problemas que conlleva", dijo. Una situación que se repite en Villava.
Alberto Huarte explicó que en la cooperativa de garajes Polígono 46 -construida en 1979 con 81 plazas- "el techo del garaje se cae a pedazos debido a filtraciones que vienen de la plaza" del Fuero, "un bien privado de uso público". Sostuvo que "la situación no puede seguir así", si bien apuntó que se ha reunido con el arquitecto, el secretario e incluso el alcalde, en una ocasión, y llegaron a un acuerdo por el cual los vecinos se hacían cargo "de lo que es la impermeabilización hacia abajo y el Consistorio, de la parte superior o pavimentación". "Pedimos que se solucione", afirmó Huarte, quien añadió que "no se puede decir que, como no tenemos dinero, no arreglamos" la parte que se comprometieron.
Un informe técnico constata el problema de humedad del techo y que la impermeabilización "ha sufrido un deterioro progresivo por el paso del tiempo", por lo que considera preciso volver a impermeabilizar la plaza superior a fin reparar "los forjados de hormigón, especialmente en aquellas zonas en las que las armaduras están viéndose afectadas, antes de que pueda generar un problema estructural grave". La solución que plantea estima que costará 309.660,14 euros.
Tras señalar que el agua "cae a chorro", el vecino Juan Antonio Salas consideró que "es un cachondeo. ¿De quién es la plaza?. Si fuese nuestra cobraríamos los impuestos de las terrazas" e instó a "arreglarla".