obanos - La Comparsa La Obanesa estrenará muy pronto dos nuevos gigantes que se unirán a los ya existentes, es decir, a Don Juan de Txitxorroba y Doña Karatea de Yesala (señores de Obanos), al cabezudo Matisgeldi y a los zaldikos Ortzea y Lekazarra.

Dado que su identidad pretende ser una sorpresa, el concejal de Festejos, Juan Ignacio Elorz, solo ha querido desvelar que los gigantes "representarán a dos personajes ligados a la historia del pueblo", al igual que el resto de figuras que integran la comparsa, formada por una docena de vecinos.

Antes de su presentación oficial el próximo 22 de junio, en el marco de las fiestas de San Juan, La Obanesa y el Ayuntamiento han organizado conjuntamente una gran fiesta que tendrá lugar este mismo sábado, día de San Pascual Bailón. El objetivo es recaudar fondos para sufragar los gastos derivados de su construcción, aunque Elorz adelanta que "si no llega, el Ayuntamiento pagará el resto".

En concreto, los actos comenzarán a las 10.30 horas con una chocolatada. Una hora después desfilarán las comparsas de gigantes y cabezudos de Puente la Reina/Gares, Artajona, Burlada, Barañáin, Miranda de Arga, Orkoien y Legazpi. A las 14.30 horas habrá pochada popular en el frontón, actividades infantiles a partir de las 16.00 horas, ronda copera, música en la plaza desde las 20.00 horas, actuación de los gigantes de fuego del carnaval de Pamplona a las 21.00 horas y después chistorrada y baile nocturno.

En fiestas de agosto del año pasado, la comparsa de Obanos actuó por primera vez con los gigantes, kiliki y zaldikos totalmente restaurados. Aparcaron a los Reyes Católicos y prefirieron hacer un guiño a las raíces del pueblo creando personajes como los señores de Obanos, gracias a los cuales los habitantes de la villa evitaron en 1521, coincidiendo con el final del Reyno de Navarra, "los abusos de poder y los excesivos tributos al rey invasor", explicó La Obanesa en el programa de fiestas de 2013. El kiliki Matisgeldi hace referencia a un famoso bandolero amante del vino y los zaldikos, a su vez, a los caballos utilizados por los infanzones Sancho y Lope.