las Bardenas Reales ya pueden ser visitadas y contempladas en 360 grados desde el ordenador. Aunque la luz, el color y el olor de este paraje solo se puedan descubrir in situ, la inclusión del desierto ribero entre uno de los 50 tesoros del patrimonio natural, arquitectónico, cultural y artístico que Google Maps ha escudriñado con el sistema street view supone un espaldarazo para las Bardenas como recurso turístico. Castildetierra, Piskerra, la Ralla o el Barranco Grande aparecen junto a la Alhambra de Granada, la Torre de Hércules, la Sagrada Familia de Barcelona, la catedral de León o el Congreso de los Diputados, entre otros. Desde ayer Google Maps permite a todo el que quiera conocer Bardenas partir, con una visión de 360 grados, desde Castildetierra.
Entre los nuevos lugares que se podrán visitar también figura la Catedral de Santa María La Real de Pamplona, un conjunto arquitectónico eclesiástico único, por tratarse de uno de los complejos catedralicios más completos que se conservan en el país y fechado, en su mayoría, entre los siglos XIV y XVI. Entre sus dependencias Google destaca, “el mejor claustro del siglo XIV, la cocina, que es uno de los tres únicos ejemplos supervivientes de cocina gótica de toda Europa, y por último la fachada principal, una de las obras más puras y representativas del neoclasicismo en la península”. En este caso la visita parte del sepulcro de Carlos III El Noble y Leonor de Trastámara.
Para poder mostrar estos lugares se han utilizado tres formas de tecnologías de captación de imágenes en 360 grados. El trekker, una mochila equipada con un sistema de cámaras en la parte superior, ha permitido desplazarse por sitios angostos o ubicaciones que solo permiten el acceso a pie; con el carrito o trolley, se han podido tomar imágenes de los interiores de edificios de una manera muy detallada y por último, con la bicicleta o trike, un velotaxi de tres ruedas también equipado con cámaras, se han recogido instantáneas mientras los cámaras pedaleaban por los exteriores de algunos de estos parajes.
ayuda para el turismo Entre los 50 lugares icónicos de España fotografiados se encuentran muchos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En este sentido cabe recordar que Bardenas Reales además de Parque Natural es también Reserva de la Biosfera.
En la selección de los lugares elegidos Google no solo ha tenido en cuenta su relevancia dentro del propio país, según señalan, sino que han considerado que tenía mucho sentido trabajar en estos lugares “porque son buscados no solo por turistas españoles sino a nivel internacional”. Según indica la propia web de este buscador “tener la posibilidad de disfrutar de estos lugares, buscar destinos que visitar para nuestro próximo viaje, planificar una escapada y conocer el entorno es algo que, de manera habitual, hacemos y donde la tecnología desempeña un papel muy importante”. De hecho añaden que según el estudio de Impacto del Contenido Online en el Turismo Europeo, más de la mitad de los viajeros de la Unión Europea consultan sitios de Internet y redes sociales para obtener información sobre viajes.
En cuanto a proyectos futuros, desde Google aseguraron que España es un país “particularmente rico en monumentos de gran valor artístico, arquitectónico y cultural”, por lo que hasta el momento se han fotografiado 500 lugares diferentes y están pensando en incorporar a la plataforma “muchísimos más”.
El primer trabajo que realizó Google Maps en España fue la visita al Parque del Retiro, de Madrid, en el año 2009.
Los 50. La Alhambra y el Generalife, Pueblo fortificado de Albarracín, Pueblo fortificado de Galisteo, Muralla romana de Lugo, Monasterio de Yuso, Monasterio de Suso, Catedral de Pamplona, Parlamento de Cataluña, Castillo de Montsoriu, Catedral de León, Las Médulas (León), Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Bardenas Reales, Torre de Hércules, Real Jardín Botánico CSIC, Universidad de Vigo, Catedral de Sevilla. Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, Santuario Santa María Magdalena, Castillo de Petrer, Plaza de Toros de Vista Alegre, Castillo de Banyeres de Mariola, Cantera del Médol, Acueducto de les Ferreres, Pueblo fortificado de Palazuelos, Muralla de Ávila, Castillo de la Mota, Biblioteca de Cataluña, Ateneo Barcelonés, Facultad de Filología y Matemáticas (Barcelona), Facultad de Medicina (Barcelona), Castillo de Peñíscola, Congreso de los Diputados, Palacio de la Heures (Barcelona), Finca Pedro Pons (Barcelona), Santa María del Mar, Pabellones Gaudí (Barcelona) u Hospital de Sant Pau, entre otros.