ESTELLA-LIZARRA - El Camping Acedo está de enhorabuena por partida doble, y es que, al visto bueno que acaban de recibir para poder acometer una más que esperada ampliación, se une también la reciente catalogación como establecimiento de 4 estrellas al cumplir los diferentes parámetros que marca la normativa.
El Gobierno de Navarra acaba de dar luz verde, por fin, a una ampliación que los propietarios llevan promoviendo desde finales de 2011. En diciembre, se aprobó la correspondiente Orden Foral que aprueba definitivamente la modificación del Plan Especial, y en breve van a empezar los trabajos, presupuestados en unos 200.000 euros.
Primero, este mismo mes, se van a iniciar las obras de los accesos al establecimiento, que realizará la empresa Elcarte Construcción y que incluyen también aceras hasta el casco urbano de Acedo, y después, a lo largo de la primavera, se prevé empezar a acometer las obras en el interior.
Con esta ampliación, el establecimiento, inaugurado en el año 1996, se convertirá en el de mayor capacidad de toda Navarra, pasando de las 970 plazas actuales a 1.450, con 125 nuevas parcelas, todas ellas, lógicamente, con servicios de agua, luz y saneamiento.
Y de los 50.000 metros cuadrados actuales de superficie, se pasará a 85.000. La mitad de esos 35.000 metros cuadrados que se ganan son propiedad del propio camping, mientras que el resto corresponden a una cesión de uso que hace el Concejo de Acedo (perteneciente al Ayuntamiento de Mendaza) a cambio de un canon y por un plazo de 30 años, prorrogables otros 20 más.
Eugenio Tardienta, gerente del establecimiento, asegura que subir de categoría es para el camping una gran noticia. “Ahora se catalogan como los hoteles, por estrellas, en vez de por categorías como era antes. Hasta ahora teníamos 3, de segunda categoría, pero vinieron los técnicos del Gobierno de Navarra a evaluarnos y hemos pasado a 4, es decir, a ser un camping de primera. Es algo que ya esperábamos, porque cumplíamos los requisitos que se piden, pero es una gran satisfacción para nosotros, una mejora importante, ya que nunca habíamos dado el paso de auditarnos. Además, también el restaurante ha conseguido la categoría de 2 tenedores”, explicaba.
Para conseguir esa categoría en los últimos años se amplió la piscina, se aumentó el espacio reservado a zona verde (hay unos 5.000 metros cuadrados), se construyó una pista de pádel, otra multideportiva, se plantó nuevo arbolado... Todo ello pensando, además, en la ampliación que se va a realizar ahora. “Pensamos que para el verano ya habrá algunas parcelas terminadas y, si no, sí que para este año queremos que este todo acabado”.
más empleo La ampliación del establecimiento, que se ha hecho esperar a la espera de las autorizaciones pertinentes, también permitirá crear empleo. “Estimamos que se pueden generar tres o cuatro puestos de trabajo, o completar jornadas, ya que no toda la plantilla está a jornada completa, y menos en invierno”, apuntó Tardienta. Normalmente, son entre 15 y 20 los trabajadores del camping, cifra que puede llegar a duplicarse en los meses estivales al contratar socorristas, animadores, más limpieza, etc.
“En verano, los fines de semana y en agosto, las mil plazas se completan. Hay demanda de campistas, -sobre todo caravanas, auto caravanas, bungalows y hasta furgonetas, menos de tienda-, y por eso dimos el paso de ampliar. No todo el año, lógicamente, pero sí en la temporada fuerte”, añadía.
Entretenimiento. En verano, el establecimiento amplía su oferta de ocio y organiza actuaciones, espectáculos o talleres. Además, sobre todo en esa época, recibe a muchos vecinos de la zona que utilizan las piscinas o la pista de pádel.
Años muy buenos. Los fines de semana y en verano el camping se llena. “En general, todos los camping de Tierra Estella llevamos unos años muy buenos en los que estamos trabajando bien, especialmente en verano, claro. Además, entre nosotros hay buena coordinación y si un camping está lleno y vienen clientes, se llama a otro para saber si tiene sitio”, dice Tardienta.