Tudela respira verdura
cientos de personas participan en las degustaciones, concursos y talleres en el segundo fin de semana de las 21ª jornadas
El segundo fin de semana de las 21ª Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura tuvo de todo. No faltó ni la lluvia que trató de deslucir la jornada de ayer, si bien no lo consiguió porque no pudo impedir la celebración del VIII Concurso de Guisos con Verduras en la plaza del padre Lasa, ni que cientos de tudelanos y visitantes hicieran cola fuera de la carpa ubicada en el paseo del Queiles para participar en la degustación popular de alcachofas, gentileza de Frutas y Verduras Castel Ruiz. La empresa donó 120 docenas de alcachofas para que se sirvieran 700 platos acompañados de cerveza, vino, refresco o agua al precio de un euro. El acto estuvo amenizado por la Escuela de Jotas Raimundo Lanas.
El Concurso de Guisos con Verduras como en años anteriores volvió a reunir a diez participantes, ya que el grupo municipal de UPN tomó parte en esta cita elaborando un plato de espárragos y alcachofas fritas con huevo escalfado, pero declinó optar a los premios que entregaba la Zona Comercial del Barrio de Lourdes y la Orden del Volatín, organizadores de esta jornada.
TRES PREMIOS Un año más se entregaron premios a la Presentación, Degustación e Innovación. En la primera categoría fue galardonada Ana María Gil que elaboró distintos platos: pastel de espárragos con merluza sobre cremas de espinacas, crema de alcachofas con virutas y bolitas de queso y costillas de cordero agridulce con ensalada perlada al foie. En la de Degustación, el jurado integrado por María Dolores Jiménez, Pedro Moracho, Manuel Ruiz y José Luis Riega, tuvieron más problemas para ponerse de acuerdo y fue necesario recurrir al desempate. El risotto de verduras, elaborado por Tudela Puede compitió hasta el final con la paella de verduras de José Mari Azcona y Amparo Lahoz, que acabó llevándose el premio. Por último, el galardón a la Innovación fue para la joven Olatz Ayala, que fue distinguida también junto a Héctor y Cintia Martínez como los mejores participantes jóvenes. Su tarta de dos pisos de verduras y su batido de coco y espárragos mereció el premio a la Innovación.
Mientras los participantes elaboraron sus guisos tuvo lugar una degustación de productos de la huerta tudelana: crema de alcachofa, pimientos del piquillo con salsa del piquillo, tostada de pisto y gulas, cogollo y ensaladilla rusa. En total, se repartieron 800 raciones al precio de 1,50 euros. Tras la entrega de premios tuvo lugar el tradicional sorteo de un jamón ibérico.
19 MENESTRAS El sábado también se llevaron a cabo distintas degustaciones, talleres y concursos. Uno de los más destacados volvió a ser el 13º Concurso Popular de Menestras, organizado por la Orden del Volatín en la carpa del Queiles y en el que colabora la empresa Montelectu. Se batió el récord de participación, ya que 19 sociedades, cuadrillas y vecinos particulares compitieron por los 300, 200 y 100 euros con los que estaban dotados los tres primeros premios.
El triunfo fue para La Hermandad de la Pasión Viviente de Tudela por delante de La cena del jueves y de Sánchez-Benavente, que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Aunque no obtuvo premio, el jurado integrado por Santiago Cordón (Restaurante Trinquete), Isabel Usoz (cocinera), Teresa Miramón (Bar Le Bistrot) y Maribel Echave (concejala de Industria y Empleo), quiso destacar la menestra elaborada por Antonio Marzo.