tudela - Conocer los rincones, patrimonio y personajes de Tudela a través de un mapa lleno de sorpresas y posibilidades informativas, lúdicas y pedagógicas. Es lo que propone Ikastola Argia a través del proyecto Tudela recóndita... para andar en familia, una iniciativa que, vinculada al 30º aniversario del centro ribero y a sus valores, verá la luz en formato papel y cuatro idiomas (euskara, castellano, francés e inglés) coincidiendo con el epicentro del programa de las Jornadas de la Verdura, este fin de semana. Valiéndose de la colaboración del Ayuntamiento de Tudela (que ha adquirido 12.000 ejemplares para su distribución), del Consistorio de Arguedas, de la Federación Navarra de Ikastolas y de una extensa red de patrocinios privados, Argia propone “disfrutar de la capital ribera en familia” con una guía que, como explicó el autor y promotor de la iniciativa, Mikel Ziordia, “nos sumerge en la ciudad desde una perspectiva inusual”.

En este sentido, el folleto, que dará el salto al formato digital en junio, incluyendo la versión en catalán, “pone de relieve los datos poco conocidos junto con los aspectos irrenunciables y presenta un juego yincana familiar que los más pequeños pueden hacer con ayuda de los adultos”, apuntó Ziordia.

itinerario y juego Manejable, lleno de guiños y propuestas a la interacción familiar, con información útil para el turista que viaja con niños. El folleto presentado ayer condensa el contenido de una guía turística al uso con contenidos como el denominado Rincón de muetes y muetas, en el que el personaje de Tarambana del Paloteado de San Juan, recreado gráficamente por Eneko González, de la firma Ekilikuá, propone un juego bajo la premisa de que “el Cierzo ha desperdigado sus piezas por Tudela” y pide ayuda para recuperarlas.

De esta forma, el viajero podrá descubrir, siguiendo las pistas que haya recogido a lo largo del itinerario propuesto, curiosos datos y anécdotas de lugares, actos y nombres relacionados con la ciudad. “Pensamos que si los rasgos definitorios de la ikastola podrían identificarse como proyecto pedagógico y de calidad, compromiso personal y comunitario, comarcalidad, familiaridad, plurilingüismo... podríamos diseñar un producto original e innovador que, de algún modo, fuese un reflejo de estos valores”, apuntó Ziordia.

Para apuntalar esta idea, consideró que el éxito de la iniciativa estará en “aquellas familias que, después de una visita a Tudela siguiendo esta guía, recuerden la ciudad y la jornada que disfrutaron y piensen en volver”.

Por su parte, el edil de Turismo, Jesús Álava, confirmó que el Ayuntamiento ha adquirido 12.000 ejemplares por los que ha aportado 16.000 euros. De ellos 6.000 son en castellano, 1.000 en euskara, 2.500 en francés y 2.500 en inglés. El resto se distribuirán en los establecimientos colaboradores: hoteles, bares, restaurantes o campings, que también aparecen ubicados en el mapa central del folleto junto a puntos tan imprescindibles en un viaje con niños como pueden ser farmacias, zonas de juegos y parques o fuentes.

Fuentes. La información del folleto se ha apoyado en autores “que han amado nuestra tierra”, como José María Lakarra, José María Iribarren, Gonzalo Forcada, Esteban Orta, Luis María Marín Royo, Juanjo Bienes, Tomás Urzainki o Pedro Esarte.

Versión digital. En breve se activará la web www.iktlagun.com, que incluirá una versión en catalán de la guía, en junio. Los folletos en formato papel comenzarán a circular este mismo fin de semana, coincidiendo con las Jornadas de la Verdura.