Olite, entre los diez pueblos medievales más bonitos del Estado
La lista, elaborada por ‘National Geographic’, incluye Albarracín o Aínsa
olite - NationalGeographic ha incluido a Olite en la lista de los diez pueblos medievales más bonitos del Estado al tratarse, según explica la publicación en la sección Viajes (dentro de la subsección Escapadas), de un “pueblo de leyenda, con torreones, almenas y fosos enclavado en el corazón de Navarra”. Dice, además, que “la entrada por la Torre del Chapitel al recinto amurallado medieval que esconde vestigios romanos es un buen anticipo de lo que depara el recorrido”. En lo concerniente al casco antiguo de la localidad subraya que este “conserva el mismo trazado de calles e incluso los mismos nombres medievales que hace siete siglos”.
Completan la lista otros nueve municipios que “nacieron hace más de mil años, lugares encrucijada de caminos que los hicieron prósperos e importantes”, relata National Geographic. En concreto, menciona Besalú, situado en la comarca de la Garrotxa (Girona); Santillana del Mar, población cántabra que se remonta al siglo VIII; Albarracín, situado en la provincia de Teruel (Aragón), municipio “aupado en una cresta de un peñasco a más de 1.100 metros del nivel del mar”; La Alberca, en el “corazón” de la Sierra de Francia, a unos 70 kilómetros de Salamanca; Peñafiel, ubicado en Valladolid, localidad que combina vino e historia al formar parte de una comarca tan conocida como Ribera del Duero; Pedraza, población segoviana que “se erige como una de las mejor conservadas y rehabilitadas con varios premios que lo acreditan”; Aínsa (Huesca) “una de las puertas de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido”; Peratallada (Girona), que “conserva su carácter rural y su distribución medieval original en un alarde de preservación admirable”; y Montefrío, “bastión del Reino de Granada, fortaleza inexpugnable, que creció alrededor de un gran castillo que sucumbió ante los Reyes Católicos en 1486”.
Todos estos municipios han conseguido, según opina la prestigiosa revista, “guardar hasta hoy un patrimonio excepcional, que merece una detenida visita”. De ahí que proponga pasear por las calles de estos bellos enclaves y descubrir, de paso, los “fragmentos de historia que se conjugan con la visión más contemporánea de la vida”.