Síguenos en redes sociales:

Pueyo abre el verano festivo en la Zona Media

Lanzaron el chupinazo josé ramón muro, rubén guillén e iván alonso, creadores hace once años del torico de agua

Pueyo abre el verano festivo en la Zona MediaCARMELO ARMENDÁRIZ

aunque la climatología deparó ayer una jornada más fría que los días anteriores, el cohete de las fiestas de Pueyo resultó más refrescante que nunca, ya que el protagonismo recayó en tres jóvenes de la localidad, José Ramón Muro Lafuente Txerra, Rubén Guillén Zaratiegui Guindilla e Iván Alonso Ustárroz El muete, que hace once años inventaron el torico de agua, un artilugio parecido al zezensusko que lanza chorros de agua a los corredores y que ha tenido gran aceptación y se ha TxerraGuindillaEl mueteinventaronexportado

Los tres protagonistas del día señalaron la sorpresa que les produjo su elección para lanzar el cohete: “Era algo que no esperábamos y que nos ha llenado de satisfacción”. Destacaron que, aunque les llaman de muchas localidades, en Pueyo siempre sacan dos toros “sin un recorrido previsto y procurando sorprender”.

Numerosos vecinos esperaban bajo la casa consistorial el cohete, el primero de la comarca de Tafalla, que abría cinco días de fiestas, a los que el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto que ronda los 23.000 euros, similar al año pasado.

Antes del cohete, en el interior de la casa consistorial se colocó el pañuelo rojo de fiestas al único niño nacido en Pueyo el año pasado, Ibai Guillén Osés, que acudió en brazos de sus padres, Víctor y Natalia, y otros familiares. También se entregó el premio de 100 euros a Iker Iriarte Mangado, de 16 años, autor de la portada del programa de fiestas. Tras el chupinazo, comenzó a sonar la txaranga Jaialdi y salieron los kilikis, mientras los mayores compartían un aperitivo preparado por el Ayuntamiento. Por la tarde se realizó la habitual ronda de homenaje a una veintena de vecinos mayores de 80 años y un concierto en el frontón a cargo de un nutrido grupo de músicos y cantantes locales.

La alcaldesa, Nekane Salaberria, y la responsable de Festejos, Laura Muro, destacaron que las novedades de este año son este concierto de artistas locales, otro concierto esta tarde del grupo local de rock Los Goma, con motivo de su 25º aniversario, y el domingo han recuperado el Día del Veterano y Veterana, lo que hace unos años se denominaba Día del Casado, con una comida popular y una posterior ronda musical. Además, tras el éxito del año pasado, la noche del día 25 se realizará un concurso y desfile de disfraces por cuadrillas en el descanso de la verbena.

En cuanto al resto del programa, mañana domingo tendrá lugar la subida a la ermita de Santiago y la hoguera, el lunes 25 los actos tradicionales en honor al patrón, Santiago Apóstol, y el martes 26 el día dedicado al niño con misa, ofrenda floral, juegos, hinchables, kilikis y animación de la txaranga Bordaloki, integrada por una quincena de jóvenes de la localidad de entre 8 y 14 años, fundada hace cuatro años por el acordeonista José Antonio Álvarez Toñín.