Tres coches que hace unos meses estaban en el desguace se han convertido en tres vehículos tuneados al gusto de sus diseñadores como si fueran de rally. Lo han hecho 14 jóvenes que han cursado el Certificado de Profesionalidad sobre mantenimiento de elementos no estructurales de carrocerías de vehículos. En ese marco han aprendido cómo reparar un bollo de la carrocería, ensamblar un parachoques o mirar una entrada de aire.
Todo esto y muchas cosas más relacionadas con las reparaciones en la carrocería que necesita un coche, las han aprendido en el taller Carrocerías Muniáin, donde han realizado las clases prácticas, mientras que las teóricas las han cursado en la ludoteca de Muniáin, cuyo alcalde, David Arnedillo, recibió ayer a los jóvenes.
Otilia Nieves es la coordinadora del curso y explica que en realidad han trabajado con seis coches. “Con los tres primeros aprendieron a hacer las cosas, les cambiaron las piezas, los arreglaron y, en definitiva, practicaron. Con los otros tres ya se pusieron como objetivo qué es lo que querían hacer y se trataba de realizarlo bien, de hacer un proyecto. Están muy contentos con el resultado”, indicó la coordinadora.
Estos vehículos no pueden circular y serán devueltos al desguace. Sin embargo, seguro que los participantes en el curso los recuerdan para siempre y es que han trabajado “muchas horas y muy bien” en su diseño.
El curso, que ya se ha realizado en otras ocasiones y que lo ha impartido el docente Pedro Echeverría, suscita el interés de los chavales. Hasta Muniáin se acercan chicos y chicas de todo Tierra Estella, desde puntos más lejanos como Lapoblación hasta otros más cercanos como Allo o Bearin, por poner algunos ejemplos.
Bruno Sanz Irisarri es uno de estos chicos que está encantado con todo lo que ha aprendido. “Ha ido muy bien. Es el tercer curso de este tipo que realizo y mi objetivo es conseguir trabajar en esto, que me gusta. Cuando empecé no tenía nada de formación, me gustaban los coches pero no sabía nada más. Estamos muy orgullosos con cómo han quedado, aunque creo que hablo en nombre de todos si digo que nos hubiera gustado que el curso durase más y tener más tiempo para hacer el coche mejor. Al final los detalles llevan mucho trabajo y es lo que más cuesta”.
Otro compañero suyo, Juan Carlos Sáinz, explica que tuvo conocimiento del curso a través del Servicio Navarro de Empleo, que es quien lo financia. “Me avisaron y me ha gustado mucho el curso”, dijo.
De cara a enero, el centro Formación Muniáin, que es colaborador con el Servicio Navarro de Empleo, ya está programando un Certificado de Profesionalidad sobre pintura de vehículos.
Los participantes. Bruno Sanz, Juan Carlos Sáinz, Cristian Juárez, Diego Ganuza, Óscar Martínez, Óscar Pérez, Jonathan Ugal, Xiker Laño, Ramón Samper, David Ugal, Adriana Albizu, Iker Murguialday, José Javier Fernández y Martín Galarreta.
El curso. Se trata de un Certificado de Profesionalidad. La formación la ha subvencionado el Servicio Navarro de Empleo y las clases se han impartido en la ludoteca de Muniáin y en el taller Formación Muniáin. El docente ha sido Pedro Echeverría y la coordinadora, Otilia Nieves. Las clases comenzaron en marzo y terminan mañana.