OCHAGAVÍA/ OTSAGABIA. A cinco días de disputar el campeonato de Euskal Herria de aizkora en primera categoría, el joven Iker Vicente Saralegui, de 19 años, el más joven campeón absoluto de Navarra en la historia de la aizkora, se enfrentará hoy en su pueblo a otro importante acontecimiento, que asegura le causa casi más impresión que el evento deportivo: prender la mecha de las fiestas. “Estoy muy contento, me da mucha alegría, pero también muy nervioso. Empezar las fiestas de mi pueblo y poderlas disfrutar en la calle con la cuadrilla y en casa con las comidas en familia me hace mucha ilusión”, expresaba.

Sin embargo, para el protagonista de su inicio, las fiesta de este año serán cortas. Sólo vivirá “el momentico” del cohete porque se tiene que retirar a prepararse para el campeonato de Euskal Herria de aizkora que disputará este domingo en Leiza. “Este año toca cuidarse y entrenar. He tenido muchas exhibiciones este verano, pero ya estoy recuperado”, aseguraba Vicente.

Septiembre no acabará sin que viva un nuevo reto. El día 25 el aizkolari tendrá que revalidar su título en Huarte e intentar mantener la txapela.

Iker Vicente también es campeón europeo. En mayo participó en el campeonato Mundial Timber Sport de Rookies, en el que compiten jóvenes que no han cumplido los 25 años, y que tuvo lugar en St Johan Austria. Participaron 8 deportistas, el representante del país anfitrión (Austria), los campeones de Australia, Canadá y EEUU y los cuatro mejores clasificados el año pasado en Turín.

Disputaron 4 pruebas: corte horizontal, corte vertical, corte con tronzador y corte con motosierra. El escenario estaba a 1700 metros de altura y tenían que acceder en teleférico. Cabe destacar que la edad de los participantes oscilaba entre los 23 y 25 años, siendo Iker el participante más joven. Sus tiempos fueron los siguientes: en motosierra 15’81”; en vertical, 18’27”; con tronzador, 18’92” y en horizontal hizo el mejor tiempo, 15’27”. El resultado final fue cuarto en la general del mundo, a dos puntos del pódium y fue el primer clasificado europeo ya que fue el más rápido en el corte horizontal.

PROGRAMA. Las fiestas que abre Iker Vicente se iniciarán hoy con una txistorrada en la Blankoa y oficialmente con el posterior txupinazo a las 13 horas. El joven txapeldun lo tiene muy claro: se lo dedicará a sus padres, Daniel, su entrenador, y Mariví, descendientes ambos de familias de aizkolaris. Y por supuesto, a sus patrocinadores, Lacturale y la Junta del Valle de Salazar. “Son los que me permiten mantenerme donde estoy”, recalca. Y por supuesto, a sus amigos y seguidores, que le animan en los campeonatos.

Otros vecinos destacados en las fiestas son los danzantes, que bailarán en esta tarde la plaza de la Blankoa, antes de la verbena nocturna.

Mañana la cita es en Muskilda, a las 12.00 horas, con misa, procesión, recepción a Tardets: Por la tarde volverán a escena los danzantes con una nueva actuación, que será también en la plaza de la Blankoa.

El viernes Ochagavía celebrará el Día de los Barrios , el sábado por la tarde estará dedicado a la pelota, y el domingo los txikis pasarán a primera fila en su día.

Para Iker Vicente ese día será señalado, cuando dispute en Leiza Entonces, Iker Vicente ya estará en Leiza disputando la txapela de Euskal Herria. A ver si se la lleva a casa.