Síguenos en redes sociales:

A un tiro del certamen europeo de billar

En agosto , el zizurtarra Imanol Ramírez participará en el campeonato nacional de billar, un torneo que puede catapultarlo al circuito europeo

A un tiro del certamen europeo de billarIñaki Porto

pamplona - Imanol Ramírez tenía cinco años cuando comenzó a interesarse por el billar. Ahora, con 23 años, este vecino de Zizur se prepara para el Campeonato de España, un certamen que tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en Zaragoza y que puede convertirse en su pase directo al campeonato europeo de Bruselas. “Cuando tenía cinco años, se subía a una caja de Coca Cola vacía para poder llegar a la mesa y así jugaba. Siempre estaba liado con las bolas del billar”, recuerda Sagrario Busto, su madre.

Aunque Imanol tiene otros recuerdos sobre sus primeros tiros en una mesa de billar. “De pequeño iba mucho al camping de Alloz con mis padres y, como no teníamos nada que hacer, íbamos a jugar con un billar que había allí”, explica este joven zizurtarra que al poco tiempo descubrió las mesas del Jolastoki. “Mis padres solían quedar ahí con amigos y nosotros aprovechábamos para jugar al billar. Al verme ahí, había gente que me decía que podía irme bien jugando”, rememora Imanol, que a los 11 años recibió un regalo de manos de su padre; su primer palo. Un regalo que reforzó su afición y marcó un punto y aparte en su desarrollo como jugador. “Me pasaba las horas tirando bolas y así fui aprendiendo como usarlo y mejorando mi puntería, que es esencial en este deporte”, apunta.

Poco a poco, Imanol fue afianzando su técnica y comenzó a introducirse en el mundo de la competición participando en torneos por todo el Estado. Y siempre acompañado por su padre. “Él me llevaba a todas partes. Sin él, no hubiese podido hacer nada, porque por mucho que juegues, si no compites no estás acostumbrado al ambiente ni la presión y te pones nervioso”, señala este zizurtarra con el corazón dividido entre el billar y los coches.

Con el paso del tiempo se sucedieron los torneos y campeonatos, aumentando a pasos agigantados la presión y la competencia. En 2007 llegó el primer certamen importante, un nacional que tuvo lugar en Zaragoza. “Yo tenía 13 años y me quedé a las puertas de pasar a ser uno de los 16 primeros de mi categoría”, recuerda Imanol, que tras su gran estreno continuó puliendo su técnica y aprendiendo a dominar sus nervios en numerosos torneos regionales.

“A pesar de las competiciones, sigo poniéndome nervioso, pero ya no pierdo tanto el toque. Ahora consigo un juego mucho más tranquilo y más similar al que tengo cuando estoy entrenando”, explica Imanol, que celebró la mayoría de edad de una forma que nunca hubiese imaginado. “Con 18 cumplidos, fui a Galicia a un campeonato en el que ganamos un viaje a Las Vegas para jugar en el campeonato del mundo. Allá competimos por individual y por equipos, y logramos quedar novenos de un total de 180 equipos”, confiesa el joven zizurtarra, que estudió electromecánica en Donapea y trabaja en Desguaces La Cabaña.

afición navarra “La afición por este deporte en Navarra está remontando poco a poco”, afirma Imanol, que está federado en Donosti porque aún no hay federación en Navarra. Y es que, a pesar de que “a la gente le gusta mucho”, para mucha gente es algo “novedoso” y “cuando nos ve jugar a nosotros” prefiere no participar en los torneos.

“Ahora tenemos que darlo a conocer, moverlo para que se haga más conocido y la gente aproveche los recursos que tenemos. Por ejemplo, el Jolastoki, en el polígono Plazaola de Aizoáin, tiene unas instalaciones que mucha gente quisiera en los torneos”, explica este zizurtarra, consciente de la importancia de contar con una federación que le respalde en las competiciones. “Si no me clasifico y tengo que ir por mi cuenta, el fin de semana me puede salir por 200 o 300 euros”, apunta.