Sal y cocina para conocer el tesoro de Salinas de Oro
Una fiesta promocionará el singular producto de la localidad el próximo domingo 30 de julio con gastronomía y actividades variadas como ejes
La Asociación Turística Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Salinas de Oro, con la colaboración del departamento de Turismo del Gobierno de Navarra y de la Fundación Caja Navarra han organizado una fiesta en torno a la sal que tendrá lugar en la citada localidad el próximo domingo 30 de julio. Con esta jornada sobre la sal se dará a conocer y se promocionará un producto singular. Así, la de Salinas de Oro está considerada como la salinera de manantial natural más productiva y antigua de todas las que se mantienen en España y el producto cuenta con importantes cualidades y con minerales entres sus componentes.
Las salinas de la localidad navarra se explotan desde el tiempo de los romanos y nunca han sido abandonadas. Su actividad se mantiene hasta nuestros días de la mano de las familias Gironés Hermanos y Salineras Nuin Eraso, que mostrarán este ancestral trabajo y el producto en la fiesta del próximo día 30.
variado programa Estas Jornadas Gastronómicas en Salinas de Oro, que comenzarán a las 10.00 horas, incluirán visitas guiadas por las salinas, degustaciones de sal, de Ternera de Navarra y de Aceite de Navarra, cocina en directo o actividades infantiles entre muchas otras citas. Este año, el evento está tematizado en torno a los vikingos, recordando la expedición que en el siglo IX asoló la costa Cantábrica y que a través del Mediterráneo y por el Ebro llegó también a Pamplona.
La presentación de las jornadas ayer contó con la participación del alcalde de Salinas de Oro, Francisco Javier Eraso, que quiso agradecer la apuesta de la localidad por esta fiesta de la sal. El alcalde animó a los visitantes a acercarse hasta Salinas de Oro.
Por su parte, desde Fundación Caja Navarra, Javier Fernández explicó que el proyecto “encaja en nuestra misión, que es impulsar el desarrollo cultural de Navarra”.
Gregorio Gironés, de salinera Gironés Hermanos explicó que en este municipio se trabaja con un producto singular y que se trata con mimo para producir en torno a 600 toneladas al año. “Lo que va a gastronomía se trabaja con especial cuidado y esmero, es muy seleccionado”, resumió.
Uno de los cocineros que participarán en la fiesta, Enrique Martínez, del Restaurante Tres Reyes de Pamplona, explicó que “me quedé prendado de esta sal cuando la conocí. Ese día mostraremos técnicas e innovación, como cocer marisco a bajo cero y con la sal”. En los mismos términos, Víctor Napal, de Pastelería Ángela, explicó que “mostraremos cómo la sal es imprescindible en muchas de las labores de pastelería”.