pamplona - La quinta fase de la campaña de recogida separada de materia orgánica, que se va a poner en marcha en las zonas urbanas y periurbanas, va dirigido a grupos con peculiaridades homogéneas en la generación de residuos, según detalló Arturo Ruiz de Azagra, director de comunicación de la Mancomunidad.
De esta manera, han programado actividades con el Ayuntamiento de Pamplona: “Ya estamos trabajando con ellos. Por ejemplo, tenemos a su disposición todo el material para realizar fiestas sostenibles, desde vasos hasta vajillas reutilizables. También les ofrecemos labores de sensibilización”, manifestó Ruiz de Azagra. Por otro lado, la Mancomunidad va a estar presente en 560 puntos de recogida de basura para atender las dudas que los vecinos y vecinas planteen e informar sobre el criterio básico de separación. Para el colectivo Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) instalarán 1.000 puntos de visita a entidades y establecimientos para, al igual que a los ciudadanos, informarles y resolver sus cuestiones. “Como prueba piloto, el año que viene los negocios de hostelería del Casco Antiguo de Pamplona que así lo deseen contarán con unos envases para potenciar la entrega de comida sobrante de modo que personas que no acaben la comida que hayan solicitado se la podrán llevar a casa”, recalcó el director de comunicación. El proyecto intentará también a otros comercios, como floristerías, fruterías o ultramarinos. Por último, el Gobierno de Navarra colaborará con la Mancomunidad en acciones en el Sadar y en los puntos de descanso de Volkswagen para la recogida separada de materia orgánica. “También queremos incidir en los merenderos de la zona exterior de Pamplona y en todo el parque fluvial, que cuenta con treinta zonas de descanso de las cuales doce tienen asadores”, concluyó. - L.G