Bargota. - La XIV Semana de la Brujería de Bargota llegará a la localidad del 13 al 20 de julio con algunas novedades, como la incorporación de nuevos rincones que ambientarán todavía más si cabe estas jornadas, en la que se recuerda la figura del brujo Johanes de Bargota.

El programa se presentó ayer en Bargota con la ambientación que representaron las vecinas Cecilia Acedo Mendaza y Rosi Chasco Hernández y la niña Blanca Cantón Cadarso. Desde la organización, tanto ellas como Ramón Álvarez, Ana Cadarso y la alcaldesa, Gurutze Merino, explicaron ayer que toda la localidad se implica en la organización de este atractivo evento. “Todo el que puede participa”, explicó la alcaldesa. Así, añadieron que “la gente participa en el teatro, en la ambientación de los rincones y de las calles, disfrazándose, dejando bajeras o balcones, etc”, resumieron

Esta nueva edición contará con otro rincón dedicado al tratamiento del cuero. También se recreará la casa del primer alcalde en la vivienda de los Aranzadi. Asimismo, el akelarre que el grupo de teatro local Garañango representará el viernes y sábado se traslada al aparcamiento de la antigua bodega, por cuestiones de espacio. El grupo de teatro ensaya desde marzo esl espectáculo bajo la dirección de Conni Rosner.

El domingo 15 de julio será la jornada central del programa, con la celebración del Mercado de la Brujería. Los visitantes podrán ver los rincones de la inquisición, akelarre, pócimas, botica, lanas, oficios, alfarería, ente otros. Además, se hará una ruta por cuatro bodegas de las casas de Bargota, donde se ofrecerán pinchos y vinos.

programa

Viernes 13 de julio. A las 20.30 horas en la plaza del Brujo, pregón inaugural. A continuación, actuación del grupo de teatro Garañango.

Sábado 14 de julio. 18.30. Juegos infantiles. 21.00 horas. Pasacalles y representación de la vida de Johanes y akelarre. 22.30 horas, cena de la Brujería. 01.00 horas Espectáculo de magia y fuego con Lurte.

Domingo 15 de julio. Mercado de la brujería, de 11.00 a 15.30 horas, con animación, rincones, puestos de venta, etc.

Lunes 16 de julio. 18.00 horas, taller de marionetas (con inscripción previa). 19.30 horas, visita infantil a bodega.

Martes 17 de julio. 19.00 Exhibición ’Hacer la colada’ en la fuente vieja.

Miércoles 18 de julio. VI Ruta de Bodegas, a las 20.00 horas (con inscripción).

Jueves 19 de julio. 20.00 horas, conferencia ‘De la Bruja a la brujería’, con Koro Irazoki.

Viernes 20 de julio. 21.00 horas, degustación de migas y sopas de ajo, espectáculo de magia y traca final.