Síguenos en redes sociales:

Funeraria Baztan Bidasoa Ehorzketak inaugura un tanatorio en Elizondo

Es la segunda instalación de la recién constituida sociedad limitada, después de la de Doneztebe

Funeraria Baztan Bidasoa Ehorzketak inaugura un tanatorio en ElizondoFoto: Ondikol

elizondo - Ayer al mediodía tuvo lugar la inauguración del tanatorio Baztan Bidasoa de Elizondo, situado en la calle Santiago nº 79, en el antiguo edificio de la Renault. La empresa promotora del tanatorio es la Funeraria Baztan Bidasoa Ehorzketak SL, que se ha constituido recientemente con trabajadores de la zona con amplia experiencia en el sector. Es el segundo tanatorio que inauguran en pocos meses, después del que abrieron en Doneztebe el pasado 21 de mayo.

El acto fue muy concurrido. Decenas de amigos, familiares, representantes de diferentes instituciones municipales y provinciales, representantes de los servicios sociales y sanitarios, además de proveedores, participaron en la apertura del tanatorio.

Los cinco trabajadores del tanatorio, con Luis Javier Uja Telletxea como portavoz, dieron la bienvenida a los asistentes, resaltando en su intervención la importancia de unir experiencia, la profesionalidad o los avances técnicos entre otros, con la cercanía y personalización al dar un servicio funerario, para que los familiares y ciudadanos en general se encuentren lo más cómodos posible y puedan despedir a sus seres queridos en las mejores condiciones, tanto sanitarias, cumpliendo la normativa vigente, como disponiendo de unas instalaciones de calidad a la medida de sus necesidades. A continuación, explicaron brevemente la composición de las instalaciones que cuentan con 1.000 metros cuadrados, en las que destaca la amplitud, así como la luminosidad, su diseño y decoración.

INSTALACIONES. El tanatorio tiene dos salas de vela, Legate y Abartan, de 200 metros cuadrados cada una, distribuidas en dos espacios, uno para recibir las visitas, con un gran salón, y otro más íntimo, propiamente de vela. Cuenta también con una sala de despedidas, Aizkolegi, con capacidad para más de 50 personas, sala acondicionada para todo tipo de actos, para familiares y amigos o para charlas, mesas redondas, conferencias sobre duelo, etc. Cuenta también con cuatro baños, recepción, sala de exposición de féretros y urnas, sala de tanatopraxia, almacén y garaje. Hay que añadir un amplio parking fuera del local.

INAUGURACIÓN. El acto inaugural contó con el aurresku bailado por Andrea de Rueda e Itsaso Estanga, de Doneztebe, que bailaron al son de los txistus de Garbiñe Leiza y Maribel Makuso. Posteriormente Mikel Ortega, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Baztan cortó la cinta protocolaria que inauguraba oficialmente las instalaciones. Deseó suerte a la nueva empresa, para después bromear, diciendo que espera no venir como cliente en muchos años. Luego, Javier Azpiroz, párroco de Elizondo, bendijo la nueva instalación, y ya dentro, en la sala Aizkolegi ofreció un sermón, como dijo él, explicando la etimología de la palabra tanatorio, y recitando una poesía sobre el sueño y la muerte.

Todos los congregados tuvieron ocasión de visitar las dependencias del tanatorio, pausadamente, admirando cada rincón de la gran superficie, antes de dar cuenta del lunch preparado fuera, en el que el ambiente fue muy distendido. Por la tarde, se pudo visitar el nuevo tanatorio, y a partir de hoy, hasta el próximo 17 de agosto se realizarán jornadas de puertas abiertas, por la mañana y por la tarde, para todo el que quiera visitarlo, hoy y mañana inclusive.

Desde hoy, el nuevo tanatorio Baztan Bidasoa proporcionará un servicio integral mediante un equipo que estará a disposición del usuario las 24 horas del día mediante el teléfono 948 48 95 50 o vía email: info@funerariabaztanbidasoa.com. Nadie quiere tener que utilizar este servicio, pero... como comentaban ayer, esperemos que sea más tarde que pronto.