Tras la jornada central del sábado, ayer domingo Estella-Lizarra volvió a llenarse de público en las últimas citas previstas en el programa de ferias de San Andrés. El ganado equino volvió a tener protagonismo, con la celebración del certamen de Jaca Navarra y el reparto de pinchos de potro a la brasa. Asimismo, hubo sitio para visibilizar el papel de las mujeres en la agricultura y la ganadería. Como novedad, se realizó una demostración de elaboración de sidra y además hubo cata de aceites con CPAEN y bailes con el Taller de Danza Popular de Tierra Estella.

En la carpa instalada en la estación, mujeres productoras de la zona relataron sus experiencias en el sector, en una cita coordinada por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra. En la mesa redonda explicaron su modo de vida las pastoras Miriam Otxotorena e Idoia Jiménez de Bikuña y la productora de fruta y elaboradora de mermeladas ecológicas Lupe Soto. La técnica de Igualdad, Maite López, explicó que “se trata de poner en morado también la feria, ya que este tipo de eventos están más masculinizados. El objetivo es visibilizar a las mujeres que trabajan en este sector y viven en el ámbito rural”. Por su parte, desde Mugarik Gabe explicaron en este sentido que en 2016 se realizó un diagnóstico sobre mujeres productoras de Navarra.

concurso de jaca Por otro lado, el 11º Concurso Morfológico de Jaca Navarra de Estella-Lizarra contó con 13 participantes. Los animales se expusieron en la plaza de Santiago y a mediodía tuvo lugar la entrega de premios.

El galardón al mejor semental correspondió al ejemplar Kaifás, de Mikel Jiménez Muro de Mendigorría. Asimismo, hubo premios para los animales Sebas, de Irune Saldías Mutuberria, de Beintza-Labaien (potro de menos de tres años), Estellica, de Mikel Urtasun Urdániz, de Arboniés (potra de menos de tres años) y Elizmendi, de José Antonio Oria Armendáriz, de Vidaurre (yeguas de más de tres años).

Por su parte, el mejor lote de la feria fue el presentado por Eduardo Braco Domínguez, de Aspurz, y la explotación con mayor número de animales valorados morfológicamente, la de Luis Urabayen Argandoña, de Iturgoyen. Por último, como mejor animal de la feria fue designada la jaca Bartolilla, de Simona Haro Vidaurre, ganadera de Eulate.

La participación en el concurso la completaron los criadores Óscar Aguirre Ruiz, Murgindueta Ganadera SCA, Miguel Saldías Erasun, Tomás Saldías Mutuberría, Gotzon Urabayen Argandoña y Manuel Arizaleta Orrio, a los que también se reconoció. Los concejales estelleses Marta Astiz (Ahora-Orain), Regino Etxabe (EH Bildu) y la edil no adscrita Yolanda Alén se encargaron de entregar los premios a los ganaderos y ganaderas.

1.000

Durante la mañana se repartieron unos mil pinchos de potro de Jaca Navarra a la brasa, acto respaldado por la asociación de criadores de esta raza, Jacana. Los pinchos costaron un euro, con destino a la ONG Pro De In Melilla, que trabaja con niños de la calle.