Tudela - La celebración de la iniciativa Euskaraldia y del Euskararen Eguna o Día del Euskera han copado durante estas jornadas festivas la agenda cultural de Tudela, con la asistencia de decenas de personas a las diferentes actividades organizadas en las calles de la capital ribera.

Euskaraldia, que se ha desarrollado en toda la geografía navarra desde el 23 de noviembre hasta el 3 de diciembre con el objetivo de unir a hablantes de euskera de diferentes niveles, se desarrolló en la capital ribera el 1 de diciembre.

Además de la actividad principal, que consistía en conversaciones entre hablantes fluidos con la etiqueta ahobizi y otros que buscaban mejorar su comunicación oral en euskera, etiquetados como belarriprest, la jornada también incluyó juegos, pintacaras, jauzis con bailes como el Zortziko o el Txulalai hasta una kalejira con música de trikitixas y dulzainas que recorrió varias calles del Casco Antiguo desde Herrerías, puto neurálgico de las actividades. El Coro Tutera Kantuz también interpretó algunas de sus piezas.

Tras la mañana, la Peña Beterri acogió una comida de hermandad entre los participantes, con la asistencia de 80 personas que, tras degustar el ágape, disfrutaron de una sobremesa con música de karaoke y actuaciones de bertsolaris en los locales de la sociedad.

Las celebraciones de Euskaraldia sirvieron como adelanto para el Día del Euskera, fechado el 3 de diciembre y que por tercer año consecutivo impulsa el Gobierno de Navarra a través de Euskarabidea. Mañana aterrizará en la capital ribera con la representación Magikus, de Sergio de Andrés. - M.A. Galilea