estella-lizarra - La Mancomunidad de Montejurra ha adjudicado hace unos días las obras de remodelación del punto limpio de Estella-Lizarra, así como las de construcción del nuevo punto limpio del que se va a dotar a Sartaguda. Los trabajos en ambas actuaciones se han adjudicado a la empresa Excavaciones Fermín Osés, por un importe total para las dos obras de 219.047 euros.

La remodelación del punto limpio de Estella-Lizarra tiene como objetivo ampliar en parte sus servicios con la recogida de los residuos de poda y de poda triturada. En el caso del de Sartaguda, se trata de dotar a la localidad de este servicio y sumarlo al resto de puntos limpios con los que cuenta la Mancomunidad de Montejurra.

Esta red está formada ya por los puntos limpios de Estella-Lizarra, Cárcar, Lodosa, Andosilla, Lerín, y Sesma. A ellos hay que sumar los que dan servicio a varias localidades, como los de Mendavia, que a su vez atiende a Lazagurría, Los Arcos (acuden localidades cercanas y también las del valle de La Berrueza), Viana (Aras) y Arróniz (Urbiola, Luquin y Barbarin).

En lo que se refiere a la reforma del punto limpio de Estella-Lizarra, según señala el proyecto de la Mancominidad de Montejurra, se remodelará para mejorar su organización y funcionamiento.

Así, por un lado, se va a llevar a cabo la construcción de un muro separador de dos metros de altura para alojamiento de la zona de poda, poda triturada y vidrio. La separación de estas tres áreas se realizará mediante un muro móvil de hormigón prefabricado que permitirá hacer variables los espacios y adaptarlos a las futuras necesidades.

Asimismo, el proyecto incluye la construcción de una zona de limpieza de camiones de lavacontenedores. Por último, se va a llevar a cabo la mejora de la señalización del punto limpio, tanto en los carteles de concienciación e ilustración como en los indicativos de instrucciones al usuario.

nuevo punto en sartaguda Por su parte, el nuevo punto limpio que se va a habilitar en Sartaguda contará con distintos contenedores donde depositar los residuos. Así, por un lado se le dotará de una unidad de 20 metros cúbicos para recogida de muebles, maderas y similares. A ella se sumará otra de las mismas dimensiones para grandes electrodomésticos y materiales metálicos voluminosos. El punto limpio de Sartaguda contará asimismo con una tercera unidad, en este caso de 10 metros cúbicos, para recogida de escombros y similares.

A estas instalaciones se sumará otra zona cubierta destinada a la recogida de residuos eléctricos y electrónicos, ropa y textiles, pilas, baterías, fluorescentes, aceites domésticos, aceites de motor, móviles, CD y residuos de impresoras, envases plásticos de materiales domésticos tóxicos como pinturas o barnices, y materiales radiográficos y similares.

Se espera que las obras en ambos puntos limpios, que tienen un plazo de ejecución de un año, puedan empezar en breve.