mendigorría - La Administración de Mendigorría quiere cumplir con los principios de la igualdad de género. Para ello, desde el Ayuntamiento y con el apoyo del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, la corporación ha creado una ordenanza municipal para la utilización de un lenguaje no sexista entre sus trabajadores.
El equipo de la localidad ha elaborado un plan mediante el cual el personal público deberá emplear un léxico inclusivo y evitar el tradicional sexismo implícito en algunas palabras.
“Surgió porque desde el Ayuntamiento vimos la necesidad de establecer un marco normativo, ya que se es consciente de que hay una problemática pero en el día a día no se cumple como debería”, expresa Otxando Irurtia, concejal de Igualdad.
“Queremos que a la hora de redactar los documentos y utilizar el lenguaje se haga a la altura de nuestros días”, declara el concejal. No deja de lado a la ciudadanía, a la que no pueden obligar a reconducir su forma de hablar, pero a la que sí anima a usar el servicio de Igualdad y recomienda acudir en caso de tener alguna petición en este ámbito.
En Mendigorría han decidido no quedarse tan sólo en el lenguaje y dar un paso más allá. En la ordenanza se estipulan los principios que erigen un lenguaje inclusivo pero también se trata de establecer una institución con los mismos ideales. “Hemos enfocado la ordenanza al lenguaje pero también queremos que se estipulen unos pasos a seguir para construir la imagen que queremos utilizar en el municipio y con la que vamos a trabajar”, destaca Irurtia.
La ordenanza está en aprobación inicial y los vecinos todavía tienen plazo para examinar el expediente que se firmó en el último pleno ordinario. De igual manera, cualquier usuario podrá formular reclamaciones al respecto de la nueva ordenanza impulsada por el Consistorio. - E. Pujol