Los bares piden adecuar la tasa de basuras al aforo
Presentan una queja al a Mancomunidad ante la subida de hasta 189€ en el recibo desde mayo
- La Asociación de Empresarios de Hostelería ha solicitado a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que se reduzca la tasa por recogida de residuos "porcentualmente" al aforo que pueden abrir los locales, "mientras dichas limitaciones duren en el tiempo". Así lo ha comunicado la secretaria general Ana Beriain en una carta remitida al ente comarcal el pasado día 15. Destacan que el sector se ha visto "gravemente perjudicado" por el estado de alarma decretado por el Gobierno central. Una vez finalizado el confinamiento, en las fases que se han ido aprobando por las órdenes forales se ha permitido, añaden, la apertura de los establecimientos de hostelería pero con "gran cantidad de limitaciones y cumpliendo inumerables requisitos para proteger la salud de los clientes y trabajadores, además de para evitar los contagios, pero que además limitan el aforo de los mismos, todo ello hasta alcanzar la normalidad". Subrayan que la Mancomunidad ha venido facturando la recogida de residuos desde que se permitió la apertura de locales de hostelería, sin tener en cuenta que el aforo de los mismos está limitado y que, por tanto, los ingresos de los establecimientos y, por tanto, los residuos que generan son proporcionalmente mucho menores a los que en el uso cotidiano de los mismos se recogen por esta Mancomunidad. Pese a tener en cuenta que la cuota de residuos se genera por la prestación del servicio y no por la cantidad de basura recogida la asociación entiende que debería considerarse por parte de la MCP la situación de "excepcionalidad/precariedad" en la que se encuentran los responsables del sector de la hostelería, que han visto muy limitados sus ingresos", por lo que piden que se reduzca la tasa porcentualmente al aforo que pueden abrir los locales.
El ente comarcal suspendió el pago de la cuota de residuos de bares, comercios y negocios entre el 14 de marzo y el 25 de mayo. A partir de esta fecha se reactivaron los pagos y se aplicó la subida aprobada el pasado mes de diciembre. Recuerdan que la cuota máxima anual en 2017 para los bares era de 1.317 euros y a fecha de hoy se sitúa en 1.640 euros. Así, el año pasado pagaban por el mismo recibo 1.451 y ahora, con la subida, son 1.640 euros, destacó ayer la responsable de uno de los bares que ha presentado dos quejas ante la MCP.
Cabe recordar que la tasa de basuras tanto para viviendas como para negocios subió un 8,67% en 2020 pero se cobraba desde mayo por lo que el incremento acumulado para el periodo de ocho meses será del 13%. La medida se justificó entonces en el pago del canon de vertido al Gobierno y la bajada de la venta del papel. Supone una subida de nueve euros en el recibo de los hogares pero de hasta 189 en el caso de los establecimientos de hostelería, que recuerdan que en 2019 ya se subió un 7,9%. La cuota se calcula sobre el valor catastral del local. Según fuentes del sector la subida media es de 150 euros.
Temas
Más en Navarra
-
Chupinazo de San Fermín 2025 ¡La fiesta más internacional se enciende con un abrazo solidario a Palestina!
-
Fotos del Chupinazo de San Fermín 2025 en Pamplona: ¡La fiesta más internacional se enciende con un grito solidario por Palestina!
-
Villavesas completas este 6 de julio, toca esperar o andar hasta lo Viejo
-
La pregunta del millón: ¿Son posibles los Sanfermines sin toros?