Ezprogui y Ayesa impulsan con un museo y una asociación
Hoy se presenta en Ayesa, junto con el libro, el museo y la Asociación de Amigos de la Bizkaia
- Hoy es día grande en Ezprogui y Ayesa porque Ayuntamiento y Concejo hace tiempo que transitan por un camino de proyectos dirigidos a la dinamización turística, y sobre todo, a poner en valor su patrimonio.
Ambos han adquirido un compromiso que pone en el centro a quienes se asentaron en su territorio colindante, con cuyos descendientes estrechan relaciones.
Este esfuerzo ilusionante y compartido hará que hoy sea un día especial de fiesta en Ayesa, que reunirá a los últimos habitantes y descendientes. Porque la que fue denominada la Bizkaia ha pasado de ser una tierra desconocida a tener libro, museo y canción.
La presentación del libro de Juan J. Recalde estará introducida por el tema de La Bizkaia, compuesto por Jesús Aiesa, vecino de Leache, convertido casi en un himno vibrante que canta a los aromas y a la hermosura despoblada del valle.
Después, darán paso a la nueva Asociación de Amigos de la Bizkaia, que preside Eugenio Lecumberri, y se visitará el Espacio de Evocación de la Vizcaya, el museo que albergará su memoria y abrirá sus puertas la próxima primavera.
Con el edificio del trujal rehabilitado, Ayesa suma atractivos a este proyecto. “Son alicientes para la supervivencia y contra la despoblación”, sostiene satisfecho desde hace tiempo el alcalde Javier Marco. Ayuntamiento, Concejo y vecindad empujan juntos por la vida, sin olvidar su pasado.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’