Con la intención de dar vida a una de las calles más emblemáticas de Tudela y recuperar la unidad de comercios, bares y vecinos, perdida en años anteriores por las polémicas del ruido, estas tres patas del mismo asiento de la convivencia han decidido unir sus esfuerzos para reivindicar las calles Herrerías y Yanguas y Miranda, una de las principales arterías de la ciudad que sale de su corazón, la plaza de Los Fueros, y que hace algunos años vivió una época de abandono.

Con esta intención surge el Proyecto Viva, que nace “del compromiso de bares, vecinos y comercios del Casco Antiguo de Tudela que, tras los últimos años marcados por conflictos derivados del ruido, la suciedad y los actos incívicos, hemos decidido dar un paso adelante para demostrar que la convivencia y el disfrute pueden ir de la mano”.

Vista de la calle Herrerías de Tudela. Redaccion Tudela

El objetivo

De esta forma, tratando de buscar el equilibrio entre las partes, donde todos los actores implicados vecinos, hosteleros, comerciantes y visitantes puedan “convivir, disfrutar y sentir orgullo de nuestra ciudad, respetando los espacios, los horarios y las necesidades de cada colectivo” se han lanzado a reactivar la vida cultural, social y solidaria del barrio, ”recuperando el espíritu de comunidad y el respeto mutuo. No somos solo organizadores de eventos, somos creadores de convivencia”. Así, el Proyecto Viva busca llenar las calles de alegría, cultura, solidaridad, inclusión y respeto, ofreciendo actividades para todas las edades y colectivos, durante todo el año, con la participación activa de ayuntamiento, vecinos, colegios, residencias, asociaciones y entidades locales.

Celebraciones

Teniendo como pistoletazo de salida y acto de presentación el próximo 1 de noviembre, también han pensado en diferentes proyectos para que haya citas durante todo el año de índole social y comunitario (El Amigo del Cole, Vecinos que Cuidan y Puntos Seguros), festivo (Fiestas de San Pedro, Santa Ana, San Isidro, Día del Padre y Día de la Madre, Exaltación de la Verdura y Desafío Amarillo -un plató de tv de humor Amarillo con pruebas y desafíos-) cultural (Día del Libro y Café con Letras), de convivencia (Premios Viva Naranja y Limón, y Gran Cesta de Navidad) o solidario (Bocadillo Solidario y Récord Guinness, Carreras Benéfica en beneficio de AECC, ANELA, ANA y ANADI entre otras).

Enlace de la calle Yanguas y Miranda con la calle Herrerías. Redaccion Tudela

En un principio, todas la actividades se van a realizar en Yanguas y Miranda y calle Herrerías, pero no descartan la colaboración ni el entendimiento con otras zonas del Casco Antiguo “fomentando así el equilibrio entre zonas y respetando los horarios y la convivencia vecinal. Deseamos que esta iniciativa contagie de alguna manera a las calles; Carnicerías, Mercadal, San Jaime…… Para que crear un barrio vivo”.

El inicio, 1 de noviembre

El primer evento del proyecto será Halloween Viva 2025, el próximo 31 de octubre, que transformará la Calle Herrerías y la calle Yanguas en un auténtico parque temático del terror con actividades inclusivas para todas las edades como Chocolatada popular para todo el mundo, castillos y juegos temáticos por zonas, con actividades adaptadas para todas las edades y cuentacuentos, globos, caramelos, pintacaras y concursos de disfraces con premios y regalos.

El proyecto Viva busca “convivir, disfrutar y sentir orgullo de nuestra ciudad, respetando espacios, horarios y necesidades de cada colectivo” y tratan de reactivar la vida cultural, social y solidaria del barrio, recuperando el espíritu de comunidad.

Desde la organización han destacado que por la noche, no habrá dj’s ni música amplificada y que la actividad nocturna de este evento consistirá en un desfile-espectáculo a lo largo de las calles Yanguas y Herrerías que se prolongará hasta las 00.30 ó 1.00. “Queremos dar ejemplo y demostrar que no es necesario convertir la calle en una discoteca para disfrutar. Comprendemos que en algunos momentos del año pueda haber actuaciones musicales y fiesta en la calle, pero siempre se harán de forma controlada, respetuosa y coherente con la esencia del Proyecto Viva, priorizando la convivencia y el bienestar común”.

Abiertos al diálogo

Desde la Organización Proyecto Viva aseguran que mantienen una actitud “abierta al diálogo y la cooperación continua. Queremos tener comunicación directa y constante con todos los vecinos que deseen escucharnos, para plantear, debatir y consensuar las actuaciones antes de cada evento. Solo con participación y escucha activa podremos garantizar que cada paso del proyecto sume y no divida. El Proyecto Viva no pertenece a un grupo cerrado, sino a toda Tudela. Creemos que solo trabajando juntos podremos construir una ciudad más alegre, respetuosa y solidaria”.