Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Abaurrea Alta, a la caza del boj

    29.09.2020 | 00:12
    Uno de los equipos, recogiendo semillas. Foto: Elutseder
    Uno de los equipos, recogiendo semillas. Foto: Elutseder
    Uno de los equipos, recogiendo semillas. Foto: Elutseder
    Con la ayuda de más de 18 patrocinadores, se pudo hacer una entrega de premios en Abaurregaina. Foto: Museo Estelas
    • Fotos de la noticia

    El sábado se clausuró la campaña de recogida de semillas 'ezpelzaintza2050', en la que 40 voluntarios han recolectado más de 20 Kg de frutos de boj para poder reforestar bojedales arrasados por la polilla 'cydalima perspectallis'Un reportaje de Patricia Carballo

    Este sábado se clausuró la campaña de recogida de semillas de boj EzpelZaintza2050 impulsada desde el Museo de Estelas de Abaurregaina/Abaurrea Alta, con un reconocimiento a todos aquellos colectivos y personas que han participado en esta iniciativa medioambiental a lo largo de todo el verano.

    Se trata de la creación de un banco de semillas municipales de boj que permitirá combatir la casi inminente desaparición de este arbusto y repoblar grandes masas vegetativas afectadas por la polilla del boj (Cydalima perspectallis). Esta especie originaria de Asia ya ha devastado grandes bojedales de la zona del Pirineo y, así como en algunos lugares de Europa y Canadá se ha conseguido repoblar algunos bojedales, desde Abaurrea Alta han querido anticiparse por si alguna vez se presenta el peor de los escenarios posible. "La Cydalima perspectallis se alimenta exclusivamente de boj y no cuenta con depredadores naturales ni con pesticidas específicos. Existen algunas soluciones comerciales destinadas a los arbustos que mucha gente tiene en su jardín particular, pero estos no son seguros para el resto de mariposas, diurnas y nocturnas, que acuden a los bojes. Así pues, todas las previsiones indican que la polilla sólo desaparecerá una vez haya muerto por falta de alimento, es decir, una vez haya arrasado con todos los bojes de la zona norte peninsular", comenta Nayara Tanit, impulsora de esta gran iniciativa.

    BaNCO DE SEMILLAS Desde que se iniciara el pasado 27 de julio, cuarenta vecinos divididos en diez equipos se han apuntado al proyecto y en total, han conseguido recolectar 20 kilos y 141 gramos de frutos de boj en una treintena de localizaciones de la Montaña.

    La recogida de frutos ha servido para diagnosticar la salud de los bojes presentes en el territorio municipal, detectándose en ellos multitud de sutiles daños ocurridos bien en la primavera de este año o en años anteriores. "Uno de los equipos encontró una oruga de Cydalima Perspectallis en el proceso de creación de la crisálida y esto provocó la puesta en marcha de una estrategia para hacer frente a la plaga mediante la colocación de trampas de feromonas y el estudio y seguimiento para buscar las puestas y tratar con bacilus thuringiensis (bacteria) bojes concretos en primavera del 2021", destacó Tanit. De hecho, se colocaron nueve trampas (seis costeadas por los equipos y tres cedidas por Gestión Ambiental Navarra) y se regaló otra al valle de Erro, en donde la Asociación Elutseder ha extendido la iniciativa. Desde su colocación, las trampas de Abaurregaina han capturado un total de cuatro polillas.

    Respecto al banco de semillas de boj, para cuya creación han contado con el asesoramiento de centros tan prestigiosos como el Real Jardín Botánico de Madrid, se van a elaborar dos colecciones: una, a corto plazo (entre 5 y 15 años) y otra, capaz de aguantar más de un siglo. Estas dos colecciones se conservarán en el propio municipio y se enviarán copias de seguridad a diferentes bancos de germoplasma europeos. "Desde el banco de Germoplasma de la Universidad de Valencia nos están ayudando con las pruebas de germinación y el envasado a la llama de las semillas de la colección a largo plazo", asevera Tanit.

    40 PARTICIPANTES La responsable del Museo de las Estelas, Nayara, ha querido agradecer la gran acogida que ha tenido la iniciativa y asegura que seguirá desarrollándose hasta que los bojes desaparezcan. "El boj aquí no es un arbusto más. En la montaña navarra el boj forma parte de la cultura y el carácter de los pueblos. Forma parte de nuestra identidad. En el convergen el patrimonio natural, como especie dominante en nuestra orografía, el patrimonio inmaterial, ya que el boj ha tenido múltiples usos, historias y tradiciones asociadas y también es el protagonista de mucha de nuestra toponimia, y el patrimonio material, pues ha sido materia prima tradicional de muy variada artesanía" concluye Nayara.

    Así pues, a modo de reconocimiento, el sábado pasado se organizó una entrega de premios en el frontón de Abaurrea Alta, en la cual se reconocieron a los siguientes equipos: Ezpeltxiki, Ezpelandia, Los Pucheritos, X-Zurgin, Orbara, Etxeberri, Paco y Nicolás, ArratakoEzpela, JuankoZar y Las Felices Feligresas. Asimismo, Nayara también tuvo una mención para los patrocinadores, gracias a los cuales se han podido entregar más de 450 premios: la Asociación Elutseder, Asociación La Kukula, Asociación Zerynthia, Ruta del Tiempo, Navarra al Natural, Donosti City, Regalos Móstoles, Pirinargi Apartamento, Museo de Estelas – Abaurregainako Hilarriak, Irati Irratia, Reyno Groumet, Navarra Ecológica, Tundra Ediciones y Avir Animal Comfort; y los particulares José Luis Ansó, Paco Sanz, Eduardo Blanco Mendizabal, Aránzazu Mutiozabal y José Luis Gallego.

    "La polilla desaparecerá una vez haya arrasado con todos los bojes de la zona norte"

    NAYARA TANIT

    Impulsora de EzpelZaintza2050

    "El boj forma parte de la cultura, el carácter de los pueblos y nuestra identidad"

    NAYARA TANIT

    Impulsora de EzpelZaintza2050


    Más información

    • Navarra en alerta por intensas lluvias y nieve en el Pirineo el fin de semana.  
    • Navarra, una de las regiones con más tormentas del Estado.  
    • Cuatro pollos de quebrantahuesos logran volar en Navarra.  
    Temas relacionados:
    • Europa
    • Navarra
    • Pirineo de Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    2. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    3. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    4. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    5. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    6. Gobierno y CCAA harán un documento con las medidas para Semana Santa
    7. Darko: "Hemos salido de ahí abajo, pero aún nos queda trabajo"
    8. Berriozar vuelve a eliminar este año la tasa de las terrazas
    9. La Asociación de Vecinos y Vecinas de Mendillorri denuncia la "persecución" a los jóvenes del barrio
    10. El Ayuntamiento de Pamplona extenderá la zona azul a la Txantrea y San Jorge
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad