EH Bildu en Barañáin pide tratar las propuestas de los grupos en comisión antes de votar los presupuestos
El pleno para abordar las cuentas acordadas por Navarra Suma y PSN se celebrará este jueves
Tras año y medio sin noticias sobre los presupuestos y tras el acuerdo "express" entre los socialistas y Navarra Suma para las cuentas y la plantilla orgánica en Barañáin, el grupo municipal de EH Bildu ha pedido que se retire el punto del pleno de este jueves "y se estudien debidamente las propuestas de todos los grupos en las comisiones". Y ha planteado, además, una serie de propuestas para los presupuestos -llevan prorrogados desde 2019, los últimos que se aprobaron- basadas en tres líneas principales: cuidados y comunidad, empleo y desarrollo local e infraestructuras.
Plantean, junto a las propuestas de la plantilla orgánica (creación de la plaza de técnico/a de interculturalidad y oficial administrativo/a de igualdad e interculturalidad), dotar de partidas presupuestarias la realización de un Diagnóstico sobre la violencia machista y de actividades relacionadas con la visibilidad LGTBI, así como la adecuación de las partidas relacionadas con el área de interculturalidad. Demandan incrementar las partidas de servicios sociales, 19.000 euros más en ayudas de emergencia social, el aumento hasta 15.000 euros de la subvención al centro de distribución de alimentos o la creación de una partida de 15.000 euros para el fomento del alquiler joven.
Proyecto coworking y Auditorio
Para el desarrollo local proponen, entre otras partidas, el aumento de la destinada a las ayudas al tercer sector y el compromiso de habilitar un espacio para el proyecto de coworking, que ya presentó la agrupación hace un año. Destacan las propuestas para infraestructuras, como el aumento de la partida de equipamientos para centros escolares o la habilitación del remanente para el arreglo de la Plaza Río Arga, los jardines de la avenida del Ayuntamiento e inversiones en Lagunak.
En cuanto al Auditorio, que ha sido también uno de los quebraderos de cabeza del Ayuntamiento durante los últimos años -no se ha realizado ningún avance sobre su municipalización, una alternativa que cuenta desde el final de la legislatura anterior con el apoyo de todos los grupos municipales-, EH Bildu ha propuesto una partida de 10.000 euros para la realización de un estudio que abarque tres ámbitos: personal, propuesta técnico-artística y modelo de gobernanza.
Sobre la plantilla orgánica las enmiendas que han registrado se centran por un lado "en garantizar el derecho que tiene la ciudadanía a ser atendida en euskara, tomando como base el informe de la Comisión Técnica Cualificada". Al no haber recibido explicación alguna sobre la reducción de dicha garantía por parte del equipo de Gobierno", señalan, quieren habilitar la preceptividad de la titulación necesaria en los puestos de cara al público así como de gestión interna esencial. Por otro lado, proponen nuevos puestos de creación "para reforzar la coordinación interna, una posición constante en las Comisiones por parte de la oposición". También un puesto de técnico/a de interculturalidad, de cara a abordar estrategias claras en este ámbito, y un puesto de oficial administrativo/a para el refuerzo de esta área y la de Igualdad". Demandan, además, que se adopte de un compromiso para realizar las OPEs referentes a los puestos de trabajador/a social, conserje y policía municipal, tal y como de forma reiterada ha solicitado EH Bildu en las diferentes comisiones.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea