a a ser algo que recordaremos para siempre. Un ‘yo estuve allí’ y esperemos que sea el inicio de un salto de calidad dentro de los espectáculos musicales en Tudela. Va a ser un antes y un después”. Con ese espíritu, y estas palabras de Iñaki Arriazu, de la peña Andatu, la Federación de Peñas ultima la celebración del fin de semana del concierto Sigo siendo joven, que se desdoblará en dos eventos musicales en el polígono industrial Un viaje a los 90, el viernes día 10 de junio, y Random fest, para un público más joven el 11.
Cuentan con una carpa de 4.850 m2 en una parcela de 11.000 m2, de 80 metros de largo por 40 metros de ancho y 22 de altura. Esas dimensiones, unidas a las instalaciones de sonido para el concierto harán que sea una cita muy especial. Uno de los dj’s presente en la noche del viernes, el tudelano Dani Reoyo, asegura que “va a ser un equipazo increíble, uno de los más potentes con los que he trabajado en mi vida. En 2019 me temblaban hasta los pantalones y solo eran con los monitores. Va a ser increíble, poder transmitir tu música, a tu público con semejante equipo. Va a ser brutal”.
Se espera que se terminen de vender las 5.000 entradas esta misma semana para el viernes, una cantidad mucho menor que las 7.800 que cabrían en esta superficie, contando con lo que ocupa el escenario. La cifra que se baraja para el sábado son 3.000 entradas. Tras tres suspensiones, obligadas, por un diluvio en 2019 y la pandemia, por fin el trabajo y la constancia de la Federación de peñas va a lograr sus frutos y hará realidad el concierto.
“Hay que resaltar el trabajo de esta gente. Es una suerte para Tudela tener a gente que trabaja así de forma altruista. Después de lo que se trabajó en 2019 y en 2020 y la ilusión que se tenía..., seguir y llegar con esta constancia a volverlo a levantar es brutal, hay que reconocer su trabajo y las ganas de querer hacer cosas por Tudela”, destaca Reoyo.
El viernes 10 de junio desde las 20.00 a las 06.00 tendrá lugar las actuaciones ya anunciadas de cantantes de dance de la década de los 80 y de los 90 del pasado siglo, encabezada por Paco Pil, que actuará también como presentador, que lleva por título Un viaje a los 90’s. Estarán también OBK, Rozalla, Marvin&Andrea Prezioso, New Limit, Ku Minerva, Marian Dacal, Sensity World, dj Neil, Brisa Play y Dani Reoyo.
El sábado 11 con el mismo horario (de 20.00 a 06.00) será un concierto de corte más joven que se mezclará artistas consagrados con otros de la zona. Bajo el título de Random Fest actuarán como más destacados Dasoul (cantante Soul de género latino) y Les Castizos (dúo de dj’s con más de 10 años de actividad y que trabajan en las mejores salas) acompañados de reconocidos dj’s como Antxon Sáez (residente en Pamplona), Alberto Rodrigo (dj y productor navarro), Murmusic (pareja navarra de Murchante) y Juan P. (tudelano que ha compartido escenario con CTangana, Mago de Oz, Lola Índigo entre otros).
Para todo ello se va a crear un recinto acondicionado como el de cualquier gran festival, con 46 urinarios, un lugar preparado para la gente con discapacidades físicas con baños especialmente accesibles, seis foods tracks con todo tipo de alimentación desde pizza a carne asada, pasando por bocadillos, hamburguesas o fritos de pollo y también comida sin gluten, vegana y vegetariana. Se incluye un servicio de autobuses que partirá del paseo de los Poetas. El lunes día 6 de junio comenzará el montaje del escenario con todo lo que conlleva de sonido, iluminación y accesos.
Reoyo, muy curtido en todo tipo de festivales, se muestra muy excitado ante la cita y con ganas de darlo todo, “los artistas que vienen son a los que he pinchado toda mi vida en vinilo. Tener la suerte de tenerlos a tu lado en vivo, cuando toda tu vida los has visto en la carátula del disco es un lujo. Yo pincho por sensaciones y lo voy a tener muy fácil, porque voy a llegar en un momento en que ya habrán pasado un elenco de artistas brutales y habrán dejado el ambiente muy arriba. Lo que tengo son ganas, ilusión y nervios, son muchas horas de trabajo preparando esta actuación”, explica.
En nombre de la Federación de Peñas (peña Andatu, Ciudad Deportiva, peña Beterri y La Revolvedera), Jairo Crespo e Iñaki Arriazu (de la peña Andatu), recuerdan el altruismo de su trabajo, “lo que nos mueve es la satisfacción de hacer algo por tu pueblo y ver y demostrar que somos capaces de hacerlo. Comenzamos con la comida popular, Fiestas de la Juventud, luego vinieron los tributos a artistas, el Drogas, Evaristo... el superávit que sacas de una actuación lo reinviertes siempre en hacer algo más y en algo mejor. Lo que esperamos después de tres intentos de organizar este evento es cubrir todos los gastos, porque con tantas suspensiones siempre dejas cosas por el camino”. l