Síguenos en redes sociales:

Fiesta de la Madera y hermanamiento en Burgui

En el marco de la séptima edición, la villa roncalesa recibirá el sábado a Mauleón

Fiesta de la Madera y hermanamiento en BurguiFOTO: DIARIO DE NOTICIAS

Burgui celebra el sábado la séptima edición de la Fiesta de la Madera que tendrá un carácter extraordinario ya que enmarcará el recibimiento y acto de hermanamiento a la localidad zuberotarra de Mauleón con la que quedó oficialmente hermanada allí el pasado mes de junio.

Por este motivo, la programación habitual de la jornada se completa con el acto y actividades culturales que hoy se inician con una representación teatral a cargo de Iñaki De Miguel. A las 20 horas el actor lanzará un pregón en el ayuntamiento, un pregón especial que hará revivir los recuerdos a través de la figura del alguacil, una narración oral que anunciará la Fiesta de la Madera y protagonizará un recorrido emocional por las vivencias del pasado de la vida rural.

La programación para mañana trilingüe (euskera, castellano y francés) se abre a las 10.00 horas con una visita guiada al paseo Pueblo de los Oficios. A las 11.30 comenzará el acto de bienvenida al pueblo de Mauleón, que abrirá la alcaldesa Elena Calvo Petrotx y contará con las intervenciones de la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra y del alcalde de la ciudad zuberotarra, Louis Labadot.

Acto seguido tendrá lugar la exposición de testimonios de familiares de Golondrinas (mujeres pirenaicas que viajaron entre los años 1870 y 1940 a Mauleón para trabajar en la industria de alpargatas) y personas refugiadas de la Guerra Civil: José Luis Lacasia Ayerra, Alain Figueroa, Gilda Ayerdi, Roman Perez Olabarri, Maite Lacasia Mendizabal y Marta Zudaire Aznarez. Finalmente, se descubrirá la placa Camino de las Golondrinas y el acto se cerrará con un lunch y danzas de Zuberoa.

Con este acto se sella en Burgui el acuerdo y los lazos de unión materializados en junio en Mauleón para trabajar en común programas y acciones culturales, sociales, lingüísticas y memorialistas.

El programa seguirá en la cercana plaza Padre Tomás de Burgui, con deporte rural y un mercado de artesanía. Además, el Museo de la Almadía estará abierto a lo largo de toda la mañana.

A partir de las 13 horas, en el Paseo de los Almadieros se podrá contemplar la exposiciónde motosierras de Abelardo Llama. Tras la comida popular, entre las 16.30 y las 20.00 horas se desarrollará el Campeonato de Esculturas con Motosierras. La juventud pondrá el broche final a la jornada con su carro poteo musical, cena autogestionada y actuación musical.

La fiesta está organizada por la Asociación Cultural de Almadieros Navarros, los Ayuntamientos de Burgui y de Mauleón y cuenta con la colaboración de la Junta General del Valle de Roncal y cerca de una treintena de colaboradores particulares.